Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos de Barcelona 1992»

Contenido eliminado Contenido añadido
Paconi (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27916917 de 87.221.91.251 (disc.) La Wikipedia se escrbe en español, no en catalán
Línea 174:
*2. [[Badalona]] ([[Pabellón de los Países Catalanes]]) – [[Boxeo]].
*3. [[Granollers]] ([[Palacio de Deportes de Granollers]]) – [[Balonmano]].
*4. [[BanyolesBañolas]] ([[Lago de BanyolesBañolas]]) – [[Remo]].
*5. [[Mollet del Vallés]] ([[Campo de Tiro Olímpico de Mollet]]) – [[Tiro deportivo|Tiro olímpico]].
*8. [[San Sadurní de Noya]] (circuito ciclista) – Ciclismo en ruta.
Línea 180:
*10. [[Viladecans]] ([[Estadio de Béisbol de Viladecans]] – Béisbol.
*11. [[Castelldefels]] ([[Canal Olímpico de Castelldefels]]) – [[Piragüismo]] en aguas tranquilas.
*12. [[SeuSeo de UrgellUrgel]] ([[Parque Olímpico del Segre]]) – Piragüismo (eslálom).
*13. [[Seva]] ([[Club Hípico El Montanyà]]) – Hípica (doma y concurso completo).
*14. [[Montmeló]] ([[Circuito de CatalunyaCataluña]]) – Ciclismo (100 km contrarreloj por equipos).
*15. [[Zaragoza]] ([[Estadio La Romareda]]) – Fútbol.
*16. [[Valencia]] ([[Estadio Luis Casanova]]) – Fútbol.
*17. [[Sabadell]] ([[Nova Creu Alta|Estadio de la Nova Creu Alta]]) - Fútbol.
*18. [[TerrassaTarrasa]] ([[Estadio olímpico]]) - Hockey sobre hierba.
La [[maratón]] se realizó en un circuito mitad urbano y mitad rural que partió de [[Mataró]], recorrió la costa mediterránea para entrar a la ciudad de Badalona. En su trayecto urbano pasó por los sitios emblemáticos de la capital catalana: la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]], el [[Paseo de Gracia]], la [[Plaza de Cataluña]], [[Las Ramblas]], el Paseo de Colón, la Avenida del Paralelo y la Plaza de España, para llegar finalmente al Estadio Olímpico.