Diferencia entre revisiones de «Aceituna Aloreña de Málaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 87.220.75.242 (disc.) a la última edición de Té y kriptonita
Línea 27:
La comarca está delimitada por un conjunto montañoso. Por el norte cierran las Sierras del Valle de Abdalajis, el [[Torcal]] y la de las Cabras, por el este se encuentran los [[Montes de Málaga]], por el sur la rodean [[Sierra Blanca]] de [[Marbella]] y [[Sierra Alpujata|Alpujata]] de [[Mijas]]. Por el oeste los límites lo marcan la [[Sierra de las Nieves]], Prieta, [[Sierra de Alcaparaín|de Alcaparrín]] y de Aguas, quedando sólo abierta por la desembocadura del río que le da nombre y por la entrada de este en el valle. El [[Guadalhorce]] es el río mas importante de la zona y es el eje en torno al que se organizan los regadíos más importantes de esta área.
 
== Referencias ==
''El contenido de este artículo incorpora material publicado en el [[BOJA]] nº 74 del 20 de abril de 2009 ([http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2009/74/d/3.html texto]), que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.''
 
== Enlaces externos ==
* [http://www.alorenademalaga.com/index.php Web de la Asociación de Aderezadores de Aceituna Aloreña de Málaga]
 
[[Categoría:Álora]]