Diferencia entre revisiones de «Cryptocoryne»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Xema Romero a la última edición de usando Huggle
Línea 17:
}}
 
'''''Cryptocoryne''''' ('''trompeta de agua''') es un [[género (biología)|género]] conde 6950-60 [[especies]] reconocidas actualmente de plantas acuáticas pertenecientes a la familia [[Araceae]]. El género se distribuye por las regiones [[tropical]]es de [[Asia]] y [[Nueva Guinea]].
 
''Cryptocoryne'' proviene del [[latín]] ''Kryptos'' (oculto)y ''Koryne'' (mazorca), en referencia a su [[espádice]] oculto por la [[espata]], que es una [[bráctea]] que lo envuleve.
El habitat natural de ''Cryptocoryne'' son las corrientes no muy rápidas de los ríos en las tierras bajas de las [[selva]]s, también vive en zonas inundables. Su nombre común "trompeta de agua" le viene porque su [[espádice]] se asemeja a una trompeta.
El género se distribuye por todo el sudeste asiático desde [[Sri Lanka]] hasta [[Nueva Guinea]], pasando por la [[India]] y [[China]].
 
== Historia ==
La primera especie ''Cryptocoryne'' fue descrita en 1779 como ''Arum spirale'' por [[Anders Jahan Retzius|Retzius]]. El género fue descrito por [[Friedrich Ernst Ludwig von Fischer]] en 1828. Sin embargo la clasificación científica de ''Cryptocoryne'' es muy complicada y hay diferentes opiniones sobre ella. ''[[Lagenandra]]'' es otro género estrechamente relacionado con ''Cryptocoryne''.
 
== Especies seleccionadas ==
== Características pincipales ==
Las especies del [[género]] ''Cryptocoryne'' son plantas en su mayoría acuáticas, y en aglunos casos [[palustre]]s. Su crecimiento es basal a partir de una roseta central de la cual salen las hojas que son muy diversas en formas y colores. Bajo la roseta crece un importante sistema radicular con tallos subterraneos llamados [[rizoma]]s, de los cuales emergen nuevas plantas.
Muchas de las [[especie]]s de ''Cryptocoryne'', crecen con las hojas sumergidas durante una parte del año, cuando el nivel del agua desciende, emiten hojas adaptadas al aire para pasar el período de aguas bajas. Aunque existen especies como [[Cryptocoryne ciliata]] y [[Cryptocoryne pontederiifola]] que crecen en los margenes de [[arroyo]]s y [[río]]s, con las [[hoja]]s siempre emergidas.
 
== Flores y polinización ==
Las flores de estas plantas son muy características y recuerdan a una trompeta, de ahí su nombre común.
Las flores masculinas y femeninas se agrupan alrededor de un tallo carnoso, las flores masculina arriba y las femeninas abajo. Esta inflorescencia está envuelta por una bráctea enrrollada en forma de tubo.
La parte externa de la inflorescencia se divide en varias partes; limbo, collar, garganta y tetera.
Las flores están diseñadas para atraer a los insectos y secuestrarlo durante un período de tiempo en el cual poliza las flores masculinas. En el interior de la tetera hay una valvula que regula la entrada a la camara donde están las flores, cuando las flores femeninas están listas, esta vlavula se abre, dejando entrar a los polinizadores. Al entrar estos, se cierra, y no se vuelve a abrir hasta que las flores femeninas han sido fertilizadas, justo en ese momento las flores masculinan comiezan a producir polen, y el insecto que deambula por el interior de la camara buscando la salida, queda impregnado de polen y listo para ir a otra flor.
 
 
 
== Especies ==
*''[[Cryptocoryne affinis]]''
*''[[Cryptocoryne alba]]''
*''[[Cryptocoryne albida]]''
*''[[Cryptocoryne annamica]]''
*''[[Cryptocoryne aponogetifolia]]''
*''[[Cryptocoryne auriculata]]''
*''[[Cryptocoryne bangkaensis]]''
*''[[Cryptocoryne beckettii]]''
*''[[Cryptocoryne bognericordata]]''
*''[[Cryptocoryne bullosa]]''
*''[[Cryptocoryne ciliata]]''
*''[[Cryptocoryne cognata]]''
*''[[Cryptocoryne consorbina]]''
*''[[Cryptocoryne cordata var. cordata]]''
*''[[Cryptocoryne cordata var. dideceri]]''
*''[[Cryptocoryne cordata var. grabowskii]]''
*''[[Cryptocoryne cordata var. zonata]]''
*''[[Cryptocoryne coronata]]''
*''[[Cryptocoryne crispatula]]''
*''[[Cryptocoryne griffithii]]''
Línea 73 ⟶ 45:
== Referencias y enlaces externos ==
 
* [http://www.xs4allnationaalherbarium.nl/~crypts/Cryptocoryne/index.html The Crypts pages]
* [http://www.thekrib.com/Plants/Plants/crypts.html The Krib]
* [http://www.tropica.com/default.asp Tropica]
Línea 80 ⟶ 52:
* [http://tncweeds.ucdavis.edu/alert/alrtcryp.html The Global Invasive Species Initiative]
* [http://www.aroid.org/literature/croat/history/efforts_after_1950.html History and Current Status of Systematic Research with Araceae]
* [http://www.aquatika.es/crypt-room/cryptroomindex.htm Crypt-room, Aquatika]
* [http://aquatika.bitacoras.com/categorias/cryptocoryne-s Cryptocoryne´s, Bitacora de un Cryptologo]