Diferencia entre revisiones de «Epigrafía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.158.15.19 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 1:
[[Imagen:Coptic.jpg|thumb|Inscripción copta de alrededor del siglo III a. C.]]
La '''epigrafía''' es una [[ciencia]] autónoma y a la vez auxiliar de la [[Historia]], a través de la cual se estudian las inscripciones hechas sobre materiales duros ([[piedra]]s, [[hueso]]s, [[metal]], [[madera]], [[heliocerámica]], etc.), estableciendo metodologías para interpretarlas. La finalidad de la epigrafía es el desciframiento, lectura e interpretación de las inscripciones, con el fin de obtener la mayor cantidad posible de información de las mismas. Según las convenciones internacionales, especialmente para la [[Unesco]], la existencia de epigrafía propia es el marcador que indica el paso de una cultura de prehistórica a histórica, especialmente cuando entre sus inscripciones cuenta con [[anales]] y [[crónicas]].
 
Aunque también estudia las leyendas presentes en las [[moneda]]s, en realidad el estudio especializado de las inscripciones que aparecen sobre éstas es más propio de la [[Numismática]]. La Epigrafía se relaciona de forma directa con ciencias como la [[Historia Antigua]], la [[Arqueología]] y la [[Paleografía]], y complementariamente con otras como la [[Numismática]], la [[Historia de las Religiones]] o el [[Derecho Romano]].