Diferencia entre revisiones de «Bacillus anthracis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «TAMBRA ESTUVO AQUI...».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.177.199 a la última edición de 88.24.183.188
Línea 1:
{{Ficha de taxón
TAMBRA ESTUVO AQUI...
| color = lightgray
| name = ''Bacillus anthracis''
| image = Gram Stain Anthrax.jpg
| image_width = 250 px
| image_caption = ''Bacillus anthracis'' en [[tinción de Gram]] - bacilos de color morado.
| regnum = [[Bacteria]]
| phylum = [[Firmicutes]]
| classis = [[Bacilli]]
| ordo = [[Bacillales]]
| familia = [[Bacillaceae]]
| genus = [[Bacillus]]
| species = '''B. anthracis'''
| binomial = Bacillus anthracis
| binomial_authority = Cohn 1872
}}
 
'''''Bacillus anthracis''''' es una [[especie (biología)|especie]] del [[género (biología)|género]] de [[bacteria]]s [[Bacteria Gram positiva|Gram positivas]] ''[[Bacillus]]''. La bacteria fue identificada simultanea e independientemente por primera vez por [[Aloys Pollender]], en [[Alemania]], y en [[Francia]] por [[Pierre Rayer]] y [[Casimir Davaine]]. Fue la primera bacteria con demostración patógena demostrada de forma concluyente por Robert Koch en 1877, quien también logro su cultivo y el descubrimiento del fenómeno de esporulación.<ref name=Brock>{{cita libro | autor= Madigan M, Martinko J (editors). | título= Brock Biology of Microorganisms | edición= 11th ed. | editorial= Prentice Hall | año= 2005 | isbn= 0-13-144329-1 }}</ref> El nombre de la especie, ''anthracis'', proviene del [[Idioma griego|griego]] ''anthrakis'' (ἄνθραξ), "[[carbón]]", y se refiere al ántrax cutáneo, la patología más común producida por la bacteria, en el cual se forma una gran lesión negra en la [[piel]]. La bacteria es responsable del [[carbunco]], una [[zoonosis]] que afecta tanto a humanos como animales, una enfermedad diferente al [[ántrax]], causado por ''[[Staphylococcus aureus]]''.<ref name=Sherris>{{cita libro | autor= Ryan KJ, Ray CG (editors) | título= Sherris Medical Microbiology | edición= 4th ed. | editorial= McGraw Hill | año= 2004 | isbn= 0-8385-8529-9 }}</ref>
 
== Descripción ==
Al contrario que la mayoría de especies del género, ''Bacillus anthracis'' es inmóvil y capsulada. La [[endospora]] característica de ''Bacillus'' es de forma redondeada y de situación central, sin deformar la [[célula]]. Cada célula mide entre 1 y 6 [[micrómetro|μm]]. Las esporas son muy resistentes a la temperatura y a los [[desinfectante]]s químicos, aunque se muestran muy sensibles a la [[penicilina]]. Es frecuente encontrar [[espora]]s en productos derivados de animales como [[lana]] o [[pienso]]. El proceso de [[esporulación]] se realiza siempre fuera del animal infectado. Las esporas se transforman en la forma vegetativa en medios favorables como la [[sangre]] y otros [[Tejido (biología)|tejidos]] biológicos, sea animal o humanos, en particular ricos en [[aminoácido]]s, [[nucleótido]]s y en [[glucosa]]. El ''Bacillus anthracis'' es un [[organismo aeróbico]].
 
Las esporas suelen encontrarse en suelos alcalinos y se cree que la germinación está relacionada con cambios bruscos de temperatura. Las bacterias penetran a través de heridas (carbunco cutáneo), via oral (carbunco gastrointestinal) o por inhalación (carbunco inhalatorio), siendo éste último el más grave. Una vez dentro del [[hospedador]], las bacterias se difunden y multiplican en los [[ganglio linfático|ganglios linfáticos]] hasta alcanzar el torrente sanguíneo.
 
== Patogenia ==
{{AP|Carbunco}}
El ''B. anthracis'' tiene al menos 89 cepas conocidas, varian de entre aquellas altamente virulentas con aplicaciones en [[arma biológica|armas biológicas]] y [[bioterrorismo]] a aquellas cepas benignas usadas por ejemplo en inoculaciones.<ref>[http://www.nature.com/nature/journal/v423/n6935/fig_tab/nature01586_T1.html#figure-title Tabel referitor la caracteristicile genetice ale Bacilului Anthracis] din articolul ''Secvenţa genetică a Bacilului anthracis Ames şi comparaţie cu bacterii similare'', de Timothy D. Artículo publicado en la Nature.com</ref> Las cepas difieren por la presencia y actividad de varios [[gen]]es, que determinan la virulencia y la producción de antígenos y [[toxina]]s. La forma asociada con los ataques del 2001, por ejemplo, consistía en organismos que producían la toxina y antígenos capsulares.
[[Archivo:B_anthracis_diagram_fr.png|right|thumb|240px|Estructura del ''Bacillus anthracis''.]]
Bajo condiciones de estrés ambiental, las bacterias de ''B. anthracis'' naturalmente producen [[:de:Bild:AnthraxSporen.jpg|endosporas]], los cuales descansan en la tierra y pueden sobrevivir por décadas. Cuando son ingeridos por [[ganado]], [[oveja]]s y otros [[herbívoro]]s, la bacteria comienza a reproducirse dentro del animal, eventualmente liquidándolo, para luego continuar reproduciéndose en el cuerpo sin vida. Una vez que los nutrientes se agotan, se producen nuevas esporas y el [[ciclo de vida]] se repite.<ref name=Baron>{{cita libro | autor= Turnbull PCB | título= Bacillus. ''In:'' Barron's Medical Microbiology ''(Baron S ''et al'', eds.)| edición= 4th ed. | editorial= Univ of Texas Medical Branch | año= 1996 | url = http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/bv.fcgi?rid=mmed.section.925 | isbn= 0-9631172-1-1}}</ref>
 
La acción patógena del ''Bacillus anthracis'' está mediada principalmente por dos factores de [[virulencia]]:
*'''Sustancia P''': un [[polipéptido]] [[cápsula (microbiología)|cápsular]], compuesto por [[polímero]]s de [[Ácido glutámico|ácido D-glutámico]]. Tiene propiedades [[fagocitosis|antifagocitarias]], lo que promueve la invasión bacteriana. De hecho las [[cepa]]s acapsuladas no son virulentas.
*'''Factor B''': una [[exotoxina]] de naturaleza [[proteína|proteica]], responsable de los síntomas clínicos. Son tres constituyentes protéicos en la toxina del bacilo, una llamado el antígeno protector, otra el factor edematoso y el factor letal. La deficiencia de estos elementos protéicos reduce la virulencia del organismo en un factor de 1000.
 
La infección con el ''B. anthracis'' requiere la presencia de las tres exotoxinas.<ref>{{cita publicación|autor=Dixon TC, Meselson M, Guillemin J, Hanna PC |título=Anthrax |revista=N. Engl. J. Med. |volumen=341 |número=11 |páginas=815-26 |año=1999 |pmid=10477781 |doi=}}</ref> Existe un '''factor A''' [[antígeno|antigénico]] pero carece de importancia inmunológica ya que no genera [[anticuerpo]]s.
 
La virulencia del ''B. anthracis'' es dada por dos [[plásmido]]s,<ref>[http://www.cdc.gov/ncidod/EID/vol11no10/04-1316.htm Pyrosequencing Bacillus anthracis], Tara Wahab, Sandra Hjalmarsson, Ralfh Wollin şi Lars Engstrand, Institutul Suedez pentru Controlul Bolilor Infecţioase, [[Solna]], [[Suecia]]</ref> el plásmido pXO1 (182 kb) y el plásmido pXO2 (95 kb). El plásmido pXO1 contiene los genes ''lef, cya, ''y'' pag'', que codifica la toxina fracción letal, la fracción edematosa y lel factor protector. El plásmido pXO2 contiene los genes ''capA, capB'' y ''capC'', necesarias para la formación de la cápsula.
 
El organismo puede ser cultivado en medios de cultivo con nutrientes ordinarios en condiciones aeróbicas como anaeróbicas. Las infecciones con ''B. anthracis'' se pueden tratar con [[penicilina]] y otros [[antibiótico]]s activos en contra de las infecciones con bacterias Gram positivas.<ref>{{cita publicación|autor= Barnes JM |título=Penicillin and ''B. anthracis''. |revista= J Path Bacteriol |volumen=194|año=1947|páginas=113}}</ref>
 
== Referencias ==
{{Listaref}}
 
== Enlaces externos ==
{{wikispecies|Bacillus anthracis}}
{{commonscat}}
{{medlineplus}}
 
*[http://www.genomesonline.org/search.cgi?colcol=all&goldstamp=ALL&gen_type=ALL&org_name1=species&gensp=anthracis&org_domain=ALL&org_status=ALL&size2=ALL&org_size=Kb&gen_gc=ALL&phylogeny2=ALL&gen_institution=ALL&gen_funding=ALL&gen_data=ALL&cont=ALL&gen_country=ALL&gen_pheno=ALL&gen_eco=ALL&gen_disease=ALL&gen_relevance=ALL&gen_avail=ALL&selection=submit+search Proyecto Genoma: ''Bacillus anthracis'']
 
[[Categoría:Agentes biológicos patógenos]]
[[Categoría:Bacillus]]
 
[[bg:Bacillus anthracis]]
[[cs:Bacillus anthracis]]
[[de:Bacillus anthracis]]
[[en:Bacillus anthracis]]
[[fa:باسیلوس آنتراسیس]]
[[fr:Bacillus anthracis]]
[[ga:Bacillus anthracis]]
[[he:Bacillus anthracis]]
[[hu:Bacillus anthracis]]
[[id:Bacillus anthracis]]
[[is:Bacillus anthracis]]
[[it:Bacillus anthracis]]
[[ja:炭疽菌]]
[[la:Bacillus anthracis]]
[[nl:Bacillus anthracis]]
[[pt:Bacillus anthracis]]
[[ro:Bacillus anthracis]]
[[ru:Bacillus anthracis]]
[[tr:Bacillus anthracis]]
[[uk:Bacillus anthracis]]
[[zh:炭疽桿菌]]