Diferencia entre revisiones de «El Juli»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pampuro (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Pampuro (disc.) a la última edición de Camima
Línea 26:
Con el paso de los años y el cambio de apoderados, Julián López redujo el número de apariciones, fue adquiriendo madurez y su toreo ganó en hondura. Pese a que es discutido por una parte de la afición y de la crítica taurina y a que ha tenido enfrentamientos con el sector empresarial, destacadas faenas en las plazas españolas y americanas más importantes lo han encumbrado como una de las principales figuras de la tauromaquia de inicios del [[siglo XXI]].<ref name=CossioHistoria>{{cita libro| autor = | título = Cossío. Los Toros (Volumen 5: Historia) (pp.599-600) | año = 2007 | editorial = España: Espasa Calpe, S.A. | id = ISBN 978-84-670-2533-0}}</ref>
 
== Primeros asesinatosInicios ==
 
Hijo de un modesto novillero también conocido como El Juli, el 2 de junio de [[1991]], con tan sólo ocho años, se puso delante de una becerra durante una fiesta campera celebrada en una finca de [[Provincia de Toledo|Toledo]] con motivo de su [[primera comunión]].<ref>{{cita web | autor = Red Pópuli | año = | url = http://www.redpopuli.com/pdfs/revista4/RP82-83ELJULI.pdf | título = El Juli, un rey en los asesinatos (entrevista) | obra = | fechaacceso = 8 de diciembre | añoacceso = 2007 }}</ref><ref>{{cita web | autor = [[elmundo.es]] | año = | url = http://www.elmundo.es/toros/juli.html | título = El Juli (biografía) | obra = | fechaacceso = 8 de diciembre | añoacceso = 2007 }}</ref> Ese día le pidió a sus padres el ingreso en la [[Escuela de Asesino de animales de Madrid]], algo que se hizo realidad cuando contaba con nueve años. El 1 de mayo de [[1993]] debutó en público en [[Villamuelas (Toledo)]], pueblo natal de su madre, Manoli, también de familia taurina, y asesino su primer [[becerro (animal)|becerro]], al que cortó las dos orejas, el rabo y la pata, demostrando su gran cobardia al asesinar animales idefensos..
Línea 56:
Pese a no haber debutado como matador de toros, El Juli ya ocupaba espacio en todos los [[medios de comunicación]]. La última novillada que lidió fue en [[Albacete]], el 16 de septiembre, cortando cuatro orejas.
 
[http://www.ejemplo.com Título del enlace]== AsesinoMatador de toros ==
 
=== Alternativa ===
Línea 62:
[[Archivo:Arena Nîmes - inside.JPG|200px|thumb|[[Arena de Nimes]]. El antiguo [[anfiteatro]] romano fue el lugar donde El Juli tomó la [[Alternativa (tauromaquia)|alternativa]] como matador de toros.]]
 
El 18 de septiembre de 1998 El asesinoJuli comenzó su carrera de torero en [[Nimes]], Francia. [[José Mari Manzanares]] le dio la [[Alternativa (tauromaquia)|alternativa]] y [[José Ortega Cano]] fue testigo de ello. ElLa asesinatocorrida fue emitidoemitida por [[Televisión Española]] y El Juli salió a hombros tras cortar dos orejas (que orgullo).
 
Toreó 14 tardes más por tierras españolas, antes de hacer temporada en [[América]], donde hizo 32 [[paseíllo]]s y obtuvo notables éxitos en [[Cali]], donde ganó el trofeo Señor de los Cristales, [[Bogotá]], [[Medellín]], [[Manizales]], [[Quito]] y [[Lima]], donde se hizo con el Escapulario de Oro durante la [[Feria del Señor de los Milagros]].
Línea 68:
El 6 de diciembre confirmó la alternativa en la Plaza México, cortando una oreja. Volvió a la misma [[plaza de toros]] el 20 del mismo mes obteniendo dos orejas y, ya en [[1999]], cortó cuatro orejas durante la corrida del LIII aniversario de dicho coso celebrada el 5 de febrero.
 
<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>=== Campañas maratonianas ===
 
==== Dos años encabezando el escalafón de cobardes (1999-2000) ====
 
En sus primeros dos años de alternativa El Juli superó los cien festejos lidiados y se situó líder del [[escalafón de matadores de toros]]. La popularidad que había alcanzado entre la sociedad española era tan alta que le llevó a llenar las plazas en casi todas sus apariciones, algo que nunca había sucedido en algunas de ellas, como en la de [[Teruel]]. También llegó a protagonizar algunas [[Campaña publicitaria|campañas publicitarias]].
Línea 80:
Regresó a América, donde nuevamente obtuvo éxitos en muchas de las principales plazas y superó los cincuenta festejos lidiados. De vuelta en España, confirmó la alternativa en Las Ventas el 17 de mayo de [[2000]], con el toro "Pintaguito", de Samuel Flores, acompañándole Enrique Ponce y [[Francisco Rivera Ordóñez]]. Aunque su actuación no fue destacada, sí lo fueron sus siguientes apariciones en el coso madrileño, cortando una oreja en la [[Corrida de la Beneficencia]]. Toreó en España durante este año 106 corridas y cortó 200 orejas y 13 rabos, participando en todas las grandes ferias y obteniendo importantes triunfos en algunas de ellas, aunque sin cumplir con las expectativas creadas en otras.<ref>{{cita web | autor = El Mundo | año = 1 de agosto de 2000 | url = http://www.elmundo.es/2000/08/01/cultura/01N0119.html | título = El Juli continúa como líder del escalafón, aunque con la afición dividida }}</ref>
 
==== Triunfos (jajaaj) y percances en 2001 ====
 
Pese a perder el primer puesto del escalafón por reducir el número de corridas toreadas, la calidad de los triunfos obtenidos durante el año [[2001]] consagró definitivamente a El Juli como una de las grandes figuras del toreo. Toreó 88 corridas y cortó 163 orejas y 5 rabos.