Diferencia entre revisiones de «Real Unión Club»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.86.13.161 a la última edición de Papaloukas '81
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Real Unión|
Nombre Completo = Real Unión Club de Irún|
Apodo (s) = ''Irundarras'', ''Txuribeltzak'', ''Unionistas''|
Fundación = [[1915]] |
Línea 19:
}}
 
El '''Real Unión Club de Irún''' es un club de [[fútbol]] de la ciudad de [[Irún]] en [[Guipúzcoa]] ([[País Vasco]], [[España]]). Fue fundado en [[1915]], y el [[21 de junio]], a las seis y cuarto de la tarde de [[2009]] asciende a [[Segunda División de España]] tras ganar a la [[Agrupación Deportiva Alcorcón|AD Alcorcón]] en el partido de ida (0-0) y en el partido de vuelta (3-1).
 
El Real Unión (sus orígenes se remontan a [[1902]]) es un club histórico, cofundador de la [[Liga española de fútbol|Liga española]] y cuatro veces ganador de la [[Copa del Rey de Fútbol|Copa del Rey]]. Su época gloriosa llegó hasta principios de los [[años 1930|años 30]] donde el profesionalismo entró en el mundo del fútbol y como consecuencia los equipos con más dinero se llevaron a los jugadores más importantes del Real Unión.
Línea 30:
En [[1910]] el Irun Sporting Club se inscribió en el Campeonato de España pero no llegó a participar finalmente. Sí participaría en el campeonato de [[1912]] que se disputó en [[Barcelona]], pero sin éxito. Al año siguiente tomarían relevo en el campeonato de España, que se disputó en [[Madrid]], sus vecinos del Racing de Irún. El Racing venció en la semifinal al España F.C. de Barcelona por 1-0 en un partido que tuvo la particularidad de que 6 goles fueron anulados a lo largo del encuentro. La final se disputó entre Racing y [[Athletic Club]] con el resultado de empate a 2 tras prórroga. El encuentro de desempate se disputó un día más tarde (23-3-1913) con victoria de los iruneses por 1-0. La histórica plantilla que se proclamó campeona de la [[Copa del Rey]] estaba formada por Ayestarán; Arocena, Carrasco; Izaguirre, Boada, Echart; San Bartolomé, Iñarra, Patricio Arabolaza, Ignacio Arabolaza y Retegui. El autor del gol de la victoria fue San Bartolomé.
 
La recepción de los campeones de copa en Irún fue apoteósica y a ella se sumaron también los aficionados del Sporting. Ello permitió limar diferencias entre ambas aficiones, que hasta entonces habían estado fuertemente enfrentadas, habiéndose producido incluso ocasionales incidentes. Según se cuenta fue el propio rey [[Alfonso XIII]] el que aconsejó a los dirigentes de ambos clubes que fusionaran sus respectivos equipos para acabar con la división fatricida de la ciudad. La idea fue cuajando poco a poco entre los aficionados de Sporting y Racing, que empezaron a ver con buenos ojos la creación de un único club potente que representara a la ciudad fronteriza, hasta que finalmente el 9 de mayo de [[1915]] en una histórica asamblea conjunta ambas entidades se fusionaron en único club que se denominaría '''Real Unión Club de Irún'''. ''Real'' porque estaba bajo el ''patrocinio'' del rey y ''Unión Club'' porque surgía de la unión de los dos clubes iruneses.
 
=== Primeros años del Real Unión y primer título de Copa ===