Diferencia entre revisiones de «Andalucía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.32.186.51 a la última edición de Té y kriptonita
Línea 639:
;Provincias
[[Archivo:Andalucía por provincias.png|thumb|Provincias de Andalucía.]]
Andalucía estáse formadadivide poren ocho [[provincia]]s, creadas por [[Javier de Burgos]] mediante [[s:Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 (ES)|Real Decreto de 30 de noviembre de 1833]], que son las siguientes:<ref name="del">{{cita web
|url = http://www.juntadeandalucia.es/gobernacion/opencms/portal/AdministracionLocal/ContenidosEspecificos/BancoDatos/directoriodeentidadeslocales?entrada=destinatarios&destinatarios=19
|título = Directorio de Entidades Locales
Línea 669:
{{vt|Municipios de Andalucía}}
[[Archivo:Andalucia municipalities.png|thumb|Municipios de Andalucía.]]
En el paísAndalucía existen [[Anexo:Municipios de Andalucía|771 municipios]] divididos entre las 8 provincias.<ref name="del" /> Las entidades municipales en Andalucía están reguladas por el Estatuto de Autonomía de Andalucía en su Título III, en los artículos que van del 91 al 95, donde se establece que el [[municipio]] es la entidad territorial básica Andalucía, dentro de la que goza de personalidad jurídica propia y de plena autonomía en el ámbito de sus intereses. Su representación, gobierno y administración corresponden a los respectivos Ayuntamientos, los cuales tienen competencias propias sobre materias como [[urbanismo]], servicios sociales comunitarios, abastecimiento y [[tratamiento de aguas]], recogida y [[tratamiento de residuos]] y la promoción del [[turismo]], la [[cultura]] y el [[deporte]] entre otras materias establecidas por ley.<ref>[http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/an-l7-1993.html Ley 7/1993, de 27 de julio, reguladora de la demarcación municipal de Andalucía.]</ref>
 
;Entidades Locales
Línea 678:
;Comarcal
[[Archivo:Regions of Andalusia.svg|thumb|Mapa comarcal de Andalucía.]]
Las [[Comarcas de Andalucía|comarcas andaluzas]] no han estado nunca reguladas oficialmente como lo están en otras comunidades autónomas, pero son reconocidas por motivos geográficos, culturales, históricos o administrativos. De esto se ha hecho eco el nuevo Estatuto de Autonomía en el que las comarcas vienen mencionadas en el artículo 97 del Título III, donde se define el significado de [[comarca]] y se sientan las bases para una futura legislación sobre éstas.<ref>{{cita|1. La comarca se configura como la agrupación voluntaria de municipios limítrofes con características geográficas, económicas, sociales e históricas afines.<br />
2. Por ley del Parlamento de Andalucía podrá regularse la creación de comarcas,
que establecerá, también, sus competencias. Se requerirá en todo caso el
Línea 690:
Las mancomunidades andaluzas<ref name="del" /> son un instrumento para el desarrollo socioeconómico de la comarca o comarcas sobre las que actúan en coordinación con los [[ayuntamiento]]s de los municipios que la componen, la [[Junta de Andalucía]], la Administración General del Estado Español y la [[Unión Europea]].<ref>[http://www.dgal.map.es/cgi-bin/webapb/webdriver?MIval=mancprov Véanse las mancomunidades de municipios en Andalucía por provincias]</ref>
 
Sin perjuicio de todo lo anterior, tradicionalmente Andalucía se conformaha pordividido 2en dos grandes subregiones: [[Baja Andalucía|Andalucía Baja]] u [[Andalucía Occidental|Occidental]] (provincias de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba), y [[Alta Andalucía|Andalucía Alta]] u [[Andalucía Oriental|Oriental]] (provincias de Málaga, Granada, Jaén y Almería). Málaga y Córdoba se llaman a veces, la Andalucía Central.
 
== Población ==