Diferencia entre revisiones de «Combate de Concepción»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.22.102.67 a la última edición de Muro Bot
Línea 73:
El poblado de '''Concepción''', era el extremo de la línea de avanzada del Coronel Del Canto, donde al principio se habían acuartelado unos 110 [[soldado]]s chilenos al mando del capitán [[Alberto Nebel]], con el objetivo de mantener una línea desde La Oroya, luego Huancayo, a continuación Tarma, y finalmente Concepción para controlar las acciones de Cáceres.
 
El grueso del ejército chileno estaba en la ciudad de [[Huancayo]], donde el Coronel Del Canto recibió instrucciones de reforzar La Concepción y encomendó el miércoles [[5 de julio]] a la 4ª Compañía del [[Batallón]] 6º de Línea ''Chacabuco'' de 77 soldados al mando del Capitán [[Ignacio Carrera Pinto]](El fue ascendido a este grado pero el no alcanzóalcanzo a saberlo) y los Subtenientes [[Arturo Pérez Canto]] y [[Luis Cruz Martínez]] relevar al Capitán Nebel quien tenía soldados enfermos de [[tifus]] y [[viruela]]s. También acordó el repliegue de las fuerzas chilenas y el abandono de las plazas por falta de [[alimento]]s y [[medicamento]]s, teniendo además cientos de enfermos en las plazas ocupadas que necesitaban asistencia hospitalaria.
 
El capitán Pinto Agüero sostuvo que la situación del 6º de Línea ''Chacabuco'' en La Concepción era precaria. Del Canto prefiere primero evacuar a los enfermos al hospital de [[Jauja]], escoltados por sus dos compañías, lo que dejaría sin apoyo a la compañía que comandaba el Teniente Carrera Pinto en La Concepción, quienes deberían esperar dos días para que fueran recogidos por Del Canto para escoltarlos hasta [[Tarma]].
 
Al llegar la 4ª compañía a su destino se encontraron con el capitán Nebel y se procedió a evacuar a los enfermos. Resguardaban la plaza la recién llegada compañía de Carrera Pinto y 9 soldados de la compañía del capitán Nebel. Los acompañaban dos [[enfermosenfermo]]s graves y tres [[cantinerascantinera]]s, una de ellas embarazada.
 
Carrera Pinto distribuyó las guardias e hizo construir [[parapeto]]s en los cuatro costados de la plaza, y encomendó especial vigilancia hacia el cerro El León por el cual podría venir un ataque.
Línea 83:
 
Varios retrasos relacionados con el transporte de enfermos en Huancayo, Jauja y Tarma impidieron a Del Canto iniciar el desalojo de las plazas. Carrera Pinto supuso que una grave dificultad habría retrasado a Del Canto.
 
 
 
== Los 77 chilenos ==
[[Archivo:http://spa.fotolog.com/photo/10/62/16/chilesuhistoria/1209616533_f.jpg]]
 
Capitán Ignacio Carrera Pinto 4ª Compañía del "Batallón Chacabuco"
 
Subteniente Arturo Pérez Canto 4ª Compañía
 
Subteniente Julio Montt Salamanca 5ª Compañía
 
Subteniente Luis Cruz Martínez 6ª Compañía
 
Sargento 1º Manuel Jesús Silva 4ª Compañía
 
Sargento 2º Clodomiro Rosas 4ª Compañía
 
Cabo 1º Gabriel Silva 4ª Compañía
 
Cabo 1º Carlos Segundo Morales 4ª Compañía
 
Cabo 1º Juan Ignacio Bolívar 4ª Compañía
 
Cabo 2º Pedro Méndez 4ª Compañía
 
Cabo 2º Plácido Villarroel 4ª Compañía
 
Soldado Tiburcio Chandía 4ª Compañía
 
Soldado Amador Gutiérrez 4ª Compañía
 
Soldado Juan Ferra 4ª Compañía
 
Soldado Pedro N. Zúñiga 4ª Compañía
 
Soldado Pablo Ortega 4ª Compañía
 
Soldado Avelino Olguín 4ª Compañía
 
Soldado José Martín Espinoza 4ª Compañía
 
Soldado Pablo Trejos 4ª Compañía
 
Soldado José Félix Valenzuela 4ª Compañía
 
Soldado Agustín Molina 4ª Compañía
 
Soldado Rafael Otárola 4ª Compañía
 
Soldado Félix Contreras 4ª Compañía
 
Soldado Enrique Reyes 4ª Compañía
 
Soldado Federico Sepúlveda 4ª Compañía
 
Soldado Francisco Escalona 4ª Compañía
 
Soldado José Argomedo 4ª Compañía
 
Soldado Juan Bautista Muñoz 4ª Compañía
 
Soldado Abelardo Silva 4ª Compañía
 
Soldado Efraín Encina 4ª Compañía
 
Soldado Vicente Muñoz 4ª Compañía
 
Soldado Emilio Correa 4ª Compañía
 
Soldado Mariano González 4ª Compañía
 
Soldado Pedro Moncada 4ª Compañía
 
Soldado Ángel Agustín Muñoz 4ª Compañía
 
Soldado Juan Hinojosa 4ª Compañía
 
Soldado Eduardo Aranís 4ª Compañía
 
Soldado Manuel Antonio Martínez 4ª Compañía
 
Soldado José Arias 4ª Compañía
 
Soldado Emilio Rubilar 4ª Compañía
 
Soldado Máximo Reyes 4ª Compañía
 
Soldado Pedro Lira 4ª Compañía
 
Soldado Erasmo Carrasco 4ª Compañía
 
Soldado Estanislao Rosales 4ª Compañía
 
Soldado Emigdio Sandoval 4ª Compañía
 
Soldado Estanislao Jiménez 4ª Compañía
 
Soldado Juan Bautista Campos 4ª Compañía
 
Soldado Florencio Astudillo 4ª Compañía
 
Soldado Pablo Guajardo 4ª Compañía
 
Soldado José Saldoval 4ª Compañía
 
Soldado Juan Bautista Jofré 4ª Compañía
 
Soldado Manuel Contreras 4ª Compañía
 
Soldado Rudencio Zúñiga 4ª Compañía
 
Soldado Hipólito Utreras 4ª Compañía
 
Soldado Manuel Rivera 4ª Compañía
 
Soldado Agustín Segundo Sánchez 4ª Compañía
 
Soldado Lorenzo Aceitón 4ª Compañía
 
Soldado Gregorio Maldonado 4ª Compañía
 
Soldado Bonifacio Lagos 4ª Compañía
 
Soldado Manuel Jesús Muñoz 4ª Compañía
 
Soldado Bernardo Jaque 4ª Compañía
 
Soldado Lindor González 4ª Compañía
 
Soldado Toribio Morán 4ª Compañía
 
Soldado Lorenzo Serrano 4ª Compañía
 
Soldado Luis González 4ª Compañía
 
Soldado Lorenzo Torres 4ª Compañía
 
Soldado José del Carmen Sepúlveda 4ª Compañía
 
Soldado Lorenzo Jofré 1ª Compañía
 
Soldado Juan D. Rojas Trigo 2ª Compañía
 
Soldado José Jerónimo Jiménez 2ª Compañía
 
Soldado Francisco Contreras 3ª Compañía
 
Soldado Pablo González 5ª Compañía
 
Soldado Zenón Ortiz 6ª Compañía
 
Soldado José Miguel Pardo 6ª Compañía
 
Soldado Juan Montenegro 6ª Compañía
 
Soldado Casimiro Olmos 6ª Compañía
 
Soldado Pedro González 1ª Compañía del Batallón Lautaro
 
== Primer enfrentamiento ==