Diferencia entre revisiones de «Punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.254.112.227 a la última edición de 186.82.245.235
Línea 119:
Desde hace casi diez años en Bogotá muchas de las bandas que en un inicio contaban con una estética punk, pero sin una base política y de propuesta y acción, comenzaron a trabajar por lograr un movimiento de base, que, aparte de la música, trabajara con las comunidades, del pueblo para el pueblo y llevara a su cotidianidad valores de libertad, igualdad, solidaridad, apoyo mutuo y autogestión, volcándose a transformar una puntual escena punk en Anarcopunk, lo cual demostró el gran compromiso que ha tomado el movimiento punk en Colombia.
 
''''''Texto en negrita''''''=== España ===
{{AP|Punk en España}}
[[Archivo:EvaristoParamos.jpg|thumb|300px|[[Evaristo Páramos|Evaristo]], líder y cantante de [[La Polla Records]].]]
Línea 125:
 
En los [[años 1990|años 90]], con el resurgir comercial del punk en [[Estados Unidos]], surgen muchas bandas haciéndose eco, en todos los subgéneros, desde [[Lendakaris Muertos]] y [[Nuevo Catecismo Católico]], el pop punk de [[NoWayOut]] y [[Dikers]], a la formación de nuevas bandas con viejos conocidos como [[Gatillazo]], tras la separación en [[2003]] de [[La Polla Records]]. Bajo la influencia de los [[Ramones]] surgieron algunos grupos a principio de los años 90 de estilo "''Ramoniano''" como [[Shock Treatment]], [[Fast Food]] o [[Depressing Claim]] entre otros. Desde el año 2000, en España siguen apareciendo nuevos grupos fusionando el Punk con [[Rock & Roll]] como [[Diesel Dogs]], [[Guitar Mafia]] ó [[Middlefingers]], entre decenas.
los punk son malos en sentido figurado se recomienda lo siguiente:
no molestarlos
no señalarlos y o reirse de ellos si te estan viendo
porque te persegiran cuidate
 
=== México ===