Diferencia entre revisiones de «Energía nuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.139.29 (disc.) a la última edición de Humberto
Línea 136:
La aparición de los 2,5 neutrones por cada fisión posibilita la idea de llevar a cabo una [[reacción en cadena]], si se logra hacer que de esos 2,5 al menos un neutrón consiga fisionar un nuevo núcleo de uranio. La idea de la reacción en cadena es habitual en otros procesos químicos. Los neutrones emitidos por la fisión no son útiles inmediatamente, sino que hay que frenarlos (moderarlos) hasta una velocidad adecuada. Esto se consigue rodeando los átomos por otro elemento con un Z pequeño, como por ejemplo [[hidrógeno]], [[carbono]] o [[litio]], material denominado [[Moderador nuclear|moderador]].
 
Otros átomos que pueden fisionar con neutrones lentos son el <sup>233</sup>U o el <sup>239</sup>[[plutonio|Pu]]. Sin embargo también es posible la fisión con neutrones rápidos (de energías altas), como por ejemplo el <sup>238</sup>U (140 veces más abundante que el <sup>235</sup>U) o el <sup>232</sup>[[torio|Th]] (400 veces más jabundanteabundante que el <sup>235</sup>U).
 
La teoría elemental de la fisión la proporcionaron [[Bohr]] y [[Wheeler]], utilizando un modelo según el cual los núcleos de los átomos se comportan como gotas líquidas.