Diferencia entre revisiones de «Real Academia Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.142.240.219 a la última edición de Rodrigouf
Línea 20:
|}
=== Fundación ===
La Real Academia Española fue fundada en [[1713]] por iniciativa de [[Juan Manuel Fernández Pacheco]], marqués de [[Villena]] y duque de [[Escalona]], con el propósito de «fijar las voces y vocablos de la [[Idioma español|lengua castellana]] en su mayor propiedad, elegancia, fuerza y pureza»''.<ref name=Origenes>[http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/voTodosporId/CEDF300E8D943D3FC12571360037CC94?OpenDocument&i=0 Orígenes y fines de la RAE.]</ref>
 
El objetivo era fijar el idioma en el estado de plenitud que había alcanzado durante el [[siglo XVI]] y que se había consolidado en el [[siglo XVII|XVII]]. Se tomaron como modelo para su creación la [[Accademia della Crusca]] italiana ([[1582]]) y la [[Academia francesa]] ([[1635]]). Su creación, con 24 [[sillón de la RAE|sillones]], fue aprobada el [[3 de octubre]] de [[1714]] por [[Real Cédula]] de [[Felipe V de España|Felipe V]], quien la acogió bajo su «amparo y Real Protección». Esto significaba que los académicos gozaban de las preeminencias y exenciones concedidas a la servidumbre de la Casa Real.<ref name=Origenes/><ref name=Historia>[http://culturitalia.uibk.ac.at/hispanoteca/lexikon%20der%20linguistik/r/RAE%20%20%20Spanische%20Sprachakademie.htm Historia de la RAE.]</ref>