Diferencia entre revisiones de «Actividad acuosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.40.51.183 a la última edición de MauritsBot
Línea 5:
Una definición más formal de la actividad acuosa, representada por a<sub>w</sub>:
:<math> {a_w MFSL} = 10^{7.91 - 8.1 a_w} </math>
 
== Características ==
Existen diversos factores que controlan la actividad acuosa de un sistema. Los efectos coligativos de las especies disueltas (como puede ser por ejemplo la [[sal común|sal]] o el [[azúcar]]) la interacción dipolar, iónica, o de [[enlace de hidrógeno]] con las moléculas de agua. Los efectos de [[capilaridad]] cuando el vapor de agua sobre el menisco es menor que en el agua pura debido a las interacciones de puente de hidrógeno entre las moléculas de agua. La interacciones de superficie interaccionan directamente con los enlaces de las substancias disueltas o en suspensión (como puede ser el [[almidón]] o las [[proteina]]s) mediante [[Dipolo eléctrico|fuerzas dipolares]] de los enlaces iónicos (H3O<sup>+</sup>+ o OH<sup>-</sup>), [[Fuerzas de van der Waals|fuerzas de Van der Waals]] (enlaces hidrofóbicos) y enlaces de hidrógeno. La combinación de estos tres factores en los productos alimenticios hace que se reduzca la energía del agua y se reduzca igualmente la [[humedad relativa]] comparada con el agua pura. Estos factores pueden ser agrupados en dos amplias categorías: efectos de [[ósmosis]] y de [[matriz]].
 
== Bibliografía ==