Diferencia entre revisiones de «Región pampeana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pêyo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.136.203.184 a la última edición de Siger usando monobook-suite
Línea 75:
 
====Características físicas====
En general se trata de una llanura sumamente plana que comprende la mayor parte de la cuenca del Río Salado y una amplia zona, topográficamente más alta, limitada por los pedemontes de los sistemas de Tandilia y Ventania (INTA-SAGyP 1990). La característica más notable es su exigua pendiente y agudos problemas de escurrimiento de las aguas superficiales (INTA-SAGyP 1990). El viento ha sido el principal modelador en este distrito, así se han formado numerosas cubetas de deflación que constituyen en la actualidad cuencas cerradas ocummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmocupadas por lagunas o pantanos permanentes o temporales (Tricart 1973). Los materiales originales de los suelos fueron lavados por la acción hídrica, por lo que predominan limos y arcillas, aportando también iones de calcio en solución que contribuyeron a la formación de planchas de tosca (INTA-SAGyP 1990). Las limitaciones para la agricultura en toda la subregión están determinadas fundamentalmente por la anegabilidad y los problemas de alcalinidad y sodicidad superficial o subsuperficial (INTA-SAGyP 1990).
padas por lagunas o pantanos permanentes o temporales (Tricart 1973). Los materiales originales de los suelos fueron lavados por la acción hídrica, por lo que predominan limos y arcillas, aportando también iones de calcio en solución que contribuyeron a la formación de planchas de tosca (INTA-SAGyP 1990). Las limitaciones para la agricultura en toda la subregión están determinadas fundamentalmente por la anegabilidad y los problemas de alcalinidad y sodicidad superficial o subsuperficial (INTA-SAGyP 1990).
 
La vegetación más frecuente en estos suelos es una estepa graminosa baja, con una cobertura rala, donde existe dominancia de una poacea del género ''Distichlis'' (León 1991).