Diferencia entre revisiones de «Universidad del País Vasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.85.104.70 a la última edición de AVBOT
Deshecha la edición 27932878 de OboeCrack (disc.)
Línea 17:
La '''Universidad del País Vasco''' (en [[euskera]]: ''Euskal Herriko Unibertsitatea''; oficialmente: ''Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)'') es una [[universidad]] pública [[España|española]] que fue creada en 1980 a partir de la [[Universidad de Bilbao]] y se extiende por todo el territorio de la [[País Vasco|comunidad autónoma del País Vasco]].
 
Su lema, en [[euskera]], es '''Eman ta zabalzapal zazu''' (''Da y extiéndelo''), que es a su vez un verso del ''[[Gernikako Arbola]]'', un himno vasco del [[siglo XIX]]. Su emblema fue diseñado por el escultor [[Eduardo Chillida]] en la década de [[1970]], y se convirtió en símbolo reivindicativo en la [[Transición]]. El rector actual es Iñaki Goirizelaia.
 
== Antecedentes ==
Línea 60:
Finalmente, el 25 de febrero de 1980 la Universidad de Bilbao se convierte en la ''Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea'', conformando el sistema universitario público de la comunidad autónoma del País Vasco, del que forman parte los centros universitarios oficiales existentes en ese momento en las tres provincias y por un importante grupo de escuelas universitarias que se constituyeron como centros adscritos.
 
Desde esa fecha el desarrollo de la UPV le ha conducido a ser una de las primeras universidades de España en cuanto al número de titulaciones y de alumnos etarras.{{demostrar}}
 
== Campus universitarios ==
Línea 170:
*[[Francisco Letamendia]] ''Ortzi'', ex diputado miembro de ETA, politólogo.
* [[Carlos Martínez Gorriarán]], profesor titular de Estética y Teoría de las Artes.
* [[Carlos Sobera]], payaso presentador de televisión (ex profesor en Ciencias Sociales y de la Comunicación)
 
=== Alumnos ===