Diferencia entre revisiones de «Mozárabe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.220.240.197 a la última edición de 83.49.28.215
Línea 150:
{{Cita|"Naturalmente las mayores dificultades para la recta interpretación de las voces mozárabes se refieren a los vocales, no sólo porque éstas con frecuencia no se reproducen graficamente, sino también por el reducido sistema vocálico del árabe clásico, y la inexistencia de vocales agrupadas en hiatos o diptongos decrecientes. Como es sabido, en la lengua clásica árabe sólo existen tres vocales: /a/ /i/ /u/. Las primeras dificultades se plantean, a la hora de tratar de reproducir, empleando los caracteres árabes, una /e/ o una /o/ de la lengua romance." (Galmés de Fuentes pg. 47)}}
 
== Muestra de mozárabe del siglo XI - Comparación de similitudes ==
{| border="3" cellpadding="4" cellspacing="0" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse;"
||'''Mozárabe''':
||'''Español''':
||'''GallegoGalego-Portugués (Derivó al Gallego)''':
||'''Gallego(Actual)Galego''':
||'''Catalán''':
||'''Asturiano''':
||'''Portugués''':
||'''LatínLatina''':
|-
||