Diferencia entre revisiones de «Cuautla (Morelos)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.145.60.142 a la última edición de Munoespi20
Línea 76:
[[Archivo:El cadáver de Emiliano Zapata, exhibido en Cuautla, Morelos.jpg|left|thumb|200px|El cadáver de Emiliano Zapata, exhibido en Cuautla, Morelos]]
 
El movimiento Revolucionario Maderista de 1910, llegó a la región; lo encabezó el profesor Pablo Torres Burgos quién lo inicio aquí en marzo de 1911 y a su temprana muerte, las tropas eligieron a Emiliano Zapata que peleó con la idea que el gobierno les devolviera las tierras que les pertenecían. Su Gral. Profr. Otilio Montaño redactó y manuscribió el Plan de Ayala, según las ideas de Zapata y se promulgo en Ayoxuxtla, Puebla, el 28 de noviembre de 1911. Este movimiento revolucionario de Zapata se terminaría por la traición que le causo el Coronel Guajardo en Chinameca, Morelos el 10 de abril de 1919 y, cuando murió, fue llevado a la fuente de Cuautla, donde la gente aterrada se dirigió hacia él empezando a gritar: "¡Zapata vive! ¡Zapata vive en nuestros corazones!"Mor.
 
=== Personajes ilustres ===