Diferencia entre revisiones de «Instituto Superior de Comercio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.28.117.109 a la última edición de 200.112.72.168
Línea 3:
== INSUCO "Eduardo Frei Montalva" de [[Santiago de Chile|Santiago]] ==
=== Ubicación ===
Ubicado en ''Amunategui'' #126, colegio de educación media técnico profesional comercial, que imparte las carreras de Administración, Contabilidad y Secretariado; además, durante unos años se impartió también la "carrera" de Programación de Computadores (Donde sólo ingresaban los mejores alumnos de todos los postulantes) y la carrera Ventas
Ubicado en Calle "Amunategui" Nº 126, esquina de calle Moneda en Santiago Centro, a una cuadra y media de la casa de Gobierno "La Moneda".
Teléfono / Fax: 56-02-696 17 27
E-mail: incofrei@yahoo.com
 
=== Historia ===
En el año [[1898]] se crea el Instituto Superior de Comercio Nº1, primer establecimiento educacional de este tipo en el país. Su sede se ubicó en ''Amunátegui'' #126, local en que también funcionaría poco tiempo después el Instituto Comercial Vespertino Nº1. Su primer Director fundador fue Don Baudilio Herrera Bassaure, quien administró del colegio por tres años.
 
Su sede se ubicó en ''Amunátegui'' #126, local en que también funcionaría poco tiempo después el Instituto Comercial Vespertino Nº1.
Posteriormente, el [[15 de febrero]] de [[1972]], por Resolución Nº 3.460, se crea el Instituto Comercial Nº9, que abre sus puertas a 850 estudiantes, el 1 de marzo de ese mismo año, en su local ubicado en ''Moneda'' #1427. En el año [[1976]], egresa la primera promoción de Contadores, Secretarias y Agentes de Ventas, de este Instituto Comercial Nº 9, quienes aportan los cimientos del prestigio que tendría, con el pasar del tiempo, este Instituto Comercial. Tanto es así, que prontamente debió comenzar a funcionar a dos jornadas para acoger a 1.450 alumnos.
Su primer Director fundador fue Don Baudilio Herrera Bassaure, quien administró del colegio por tres años.
 
Este Instituto Superior de Comercio se traslada a su actual ubicación en la Comuna de Ñuñoa, en Calle Pedro de Valdivia, en 1972...
En el año [[1978]], producto de una reforma administrativa en la Educación Nacional, el Instituto Comercial Nº9 pasa a ser parte del denominarse Liceo Comercial A Nº26, el que se fusionó con el Instituto Comercial Vespertino Nº1. Esto permitió un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales necesarios para atender a 1.800 alumnos, matrículas que sobrepasaron todas las expectativas.
En este edificio de Amunategui 126, vacio, el profesor Juan Olavarría MacDonal, autorizado por el Ministerio de Educación, reinstala el "Instituto Superior de Comercio Santiago"; en tres años de funcionamiento se logran exelentes resultados y por su obra don Juan Olavarría es comisionado en nuevas tareas de Instalación de establecimientos educacionales del "sector", en otras provincias, entonces deja a su amigo y compañero profesor Don Hector Hernán Arriagada Gonzáles en el cargo de Director, que sería más tarde titular por 30 años.
 
Este establecimiento es renombrado en el Gobierno Militar como "Liceo Comercial A-26".
El terremoto de [[marzo]] de [[1985]] deja fuera de uso el querido edificio de Moneda 1427 y con graves dasños el edificio de Amunategui 126, lo que hace indispensable que las autoridades ministeriales reubiquen el Liceo Comercial A Nº26, en el local del Liceo Comercial A Nº 24, situado en ''Argomedo'' #360, lugar que cobijó a nuestros alumnos por casi 4 años.
Paralelamente, el 15 de ebrero de 1972, por Resolución Nº 3.460, se crea el Instituto Comercial Nº9, que abre sus puertas a 850 estudiantes, el 1 de marzo de ese mismo año, en su local ubicado en ''Moneda'' #1427, vecino lateral sur-oriente.
 
En el año 1976, egresa la primera promoción de Contadores, Secretarias y Agentes de Ventas, de este Instituto Comercial Nº 9, quienes aportan los cimientos del prestigio que tendría, con el pasar del tiempo, este Instituto Comercial. Tanto es así, que prontamente debió comenzar a funcionar a dos jornadas para acoger a 1.450 alumnos.
El esfuerzo de toda la comunidad escolar, aunado al de la [[Santiago (comuna)|Ilustre Municipalidad de Santiago]], a la cual felizmente pertenecemos desde [[1987]], permitió que, a partir del 4 de [[octubre]] de [[1988]], se nos asignara como "nueva casa" la del histórico edificio ubicado en ''Amunátegui'' #126. Esto no sólo significó lograr un espacio físico, sino también volver a las raíces de la Educación Comercial, lo que se traduce en la denominación de Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva.
En el año 1978, producto de una reforma administrativa en la Educación Nacional, el Instituto Comercial Nº9 pasa a ser parte del Liceo Comercial A Nº26. Esto permitió un mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales necesarios para atender a 1.800 alumnos, matrículas que sobrepasaron todas las expectativas.
El terremoto de marzo de 1985 deja fuera de uso el querido edificio de Moneda 1427 y con graves dasños el edificio de Amunategui 126, lo que hace indispensable que las autoridades ministeriales reubiquen el Liceo Comercial A Nº26, en el local del Liceo Comercial A Nº 24, situado en ''Argomedo'' #360, lugar que cobijó a nuestros alumnos por casi 4 años.
El esfuerzo de toda la comunidad escolar, aunado al de la Ilustre Municipalidad de Santiago, a la cual felizmente pertenecemos desde 1987, permitió que, a partir del 4 de octubre de 1988, se nos asignara como "nueva casa" la del histórico edificio ubicado en ''Amunátegui'' #126. Esto no sólo significó lograr un espacio físico, sino también volver a las raíces de la Educación Comercial.
En 1992 una disposición Ministerial de Educación permitió a los Liceos que fueron designados por letra y número, adoptar un nombre de concenso, de algún personaje de la Historia Chilena, para lo cual presentó una nómina a modo de recomendación; luego de una votación interna de la comunidad educacional de entonces, se adoptó su actual denominación de "Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva", con la autorización de la familia Frei y fundación Frei.
Don Hector Hernán Arriagada González se jubila en el año 2005, asumiendo por concurso público la Señora Gilda Hortencia Navarrete Lara, quién fuera anteriormente subdirectora del mismo, hasta marzo del año 2008, en que se jubila, asume la Dirección la Subdirectora Señora Zunilda del Carmen Salles Ordenes, hasta julio del 2008.
El 1º de agosto de 2008, por concurso público, asume su actual Director Don Luis Arturo Espinosa Plaza.
Hoy el "Instituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva" destaca en el concierto de establecimientos educacionales de Enseñanza Media para Jóvenes y Adultos, por sobresalientes resultados SIMCE, PSU y Titulados en Administración, Contabilidad y Secretariado, siendo muy bien acogidos sus egresados en el mundo académico de continuidad superior y en el mundo laboral del sector administración y comercio.
La comunidad Santiaguina identifica además este Instituto por sus talleres: "Estudiantinas" (estudiantes regulares mixta, femenina y de exestudiantes mixta), por sus batucadas de estudiantes regulares y exestudiantes, por su agrupación Scout, teatro, danza árabe, folklor Chileno, danzas folklóricas,Coros, grupos de cámara, clubes deportivos...
Consultas de actualización al 56-02-696 1727- Director.
 
== INSUCO "Enrique Maldonado Sepúlveda" de [[Talca]] ==