Diferencia entre revisiones de «Adhesión de Islandia a la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 81.203.237.88 a la última edición de InflaBOT
Línea 1:
{{evento futuro|ampliación|Unión Europea}}
 
{{Ficha intento de acceso a la UE
| logo = Coat of arms of Iceland.svg
Línea 16 ⟶ 14:
[[Archivo:EUFOR Roundel.svg|left|180px|]]
La '''relación entre [[Islandia]] y la [[Unión Europea]]''' está definido a través del [[Espacio Económico Europeo]] (EEE), que permite el acceso de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio al mercado único de la Unión Europea (UE). En mayo de 2009 Islandia inició formalmente los trámites necesarios para la adhesión a la Unión.<ref name="peticiónadhesión"/>
 
==Actualidad==
 
El gobierno de '''[[Islandia]]''' solicitó a su congreso nacional el consentimiento para poder iniciar conversaciones para su posible adhesión con la Unión Europea el 29 de mayo del año 2009<ref name="peticiónadhesión">{{cita web|url = http://www.publico.es/internacional/228746/islandia/paso/socio/numero |título = Islandia, a un paso de ser el socio número 28 |fechaacceso = 29-5-2009 |autor = Daniel Basteiro |último = |primero = |fecha = 29 de mayo de 2009 |editorial = Público |idioma = }}</ref> <ref>{{cita web|url = http://www.publico.es/internacional/228746/islandia/paso/socio/numero |título = Islandia, a un paso de ser el socio número 28 |fechaacceso = 29-5-2009 |autor = Daniel Basteiro |último = |primero = |fecha = 29 de mayo de 2009 |editorial = Público |idioma = }}</ref>, lo cual se formalizará el 27 de Julio del 2009, en una reunión de los ministros de relaciones exteriores de la UE<ref>{{cita web|url = http://www.icelandreview.com/icelandreview/daily_news/?cat_id=16567&ew_0_a_id=336581|título = Islandia tiene previsto presentar el 27 de julio la solicitud de Adhesión a la UE}}</ref>.
 
== Antecedentes ==
Línea 34 ⟶ 28:
 
Sin embargo, en octubre de 2008, Islandia se ha visto especialmente afectada por la [[Crisis económica de 2008-2009|crisis de liquidez]], lo cual ha hecho que los sindicatos exigieran que Islandia solicite la adhesión a la UE a cambio de la moderación salarial. El 30 de octubre de 2008, Þorgerður Katrin Gunnarsdóttir, ministro de educación dijo que "Islandia tiene que definir sus intereses nacionales a largo plazo y que necesita una revisión del régimen de la moneda, incluida la posible adhesión a la UE". A los pocos días después, el 17 de noviembre de 2008, el Partido de la Independencia anunció que celebrará su congreso en enero de 2009 en lugar del otoño de 2009, y que reconsideraría la idea de adherirse a la UE. El Partido Progresista también anunció que celebrará su congreso del partido antes, después de que dos diputados contrarios a la UE (incluyendo el líder del partido) renunciaran y se sustituyeran por diputados a favor de la adhesión a la UE. Así, cuatro importantes figuras, Katrin Þorgerður Gunnarsdóttir, Arni Mathiesen, Illugi Gunnarsson y Bjarni Benediktsson, han dicho que están estudiando seriamente la idea de que Islandia se integre en la UE.
 
El [[29 de mayo]] de [[2009]] se hizo oficial la petición de adhesión a la UE.<ref name="peticiónadhesión">{{cita web|url = http://www.publico.es/internacional/228746/islandia/paso/socio/numero |título = Islandia, a un paso de ser el socio número 28 |fechaacceso = 29-5-2009 |autor = Daniel Basteiro |último = |primero = |fecha = 29 de mayo de 2009 |editorial = Público |idioma = }}</ref>
 
== Las posturas de los partidos políticos respecto a la adhesión ==
Línea 81 ⟶ 77:
[[it:Islanda ed Unione europea]]
[[nl:IJsland en de Europese Unie]]
--[[Especial:Contributions/81.203.237.88|81.203.237.88]] ([[Usuario Discusión:81.203.237.88|discusión]]) 22:59 10 jul 2009 (UTC)