Diferencia entre revisiones de «Alessandro Volta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.50.181.49 a la última edición de usando Huggle
Línea 32:
En el año [[1785]] fue nombrado profesor de [[física]] de la ''Escuela Real'' de Como. Un año después, Volta realizó su primer [[invento]], un aparato relacionado con la [[electricidad]]. Con dos discos metálicos separados por un conductor húmedo, pero unidos con un [[Circuito eléctrico|circuito]] exterior. De esta forma logra por primera vez, producir [[corriente continua|corriente eléctrica continua]], inventando el [[electróforo]] perpetuo, un dispositivo que una vez que se encuentra cargado, puede transferir electricidad a otros objetos, y que genera [[electricidad estática]]. Entre los años 1786 y 1788, se dedicó a la [[química]], descubriendo y aislando el [[gas]] de [[metano]]. Un año más tarde, en 1789, fue nombrado profesor titular de la cátedra de física experimental en la [[Universidad de Pavía]].
 
En 1780, un amigo de Volta, [[Luigi Galvani]], observó que el contacto de dos metales diferentes con el [[músculo]] de una [[rana]] originaba la aparición de [[corriente eléctrica]]. En 1794, a Volta le interesó la idea y comenzó a experimentar con metales únicamente, y llegó a la conclusión de que el tejido muscular animal no era necesario para producir corriente eléctrica. Tambien conocio a OHM y AMPERE
Este hallazgo suscitó una fuerte controversia entre los partidarios de la electricidad animal y los defensores de la electricidad metálica, pero la demostración, realizada en 1800, del funcionamiento de la primera [[pila eléctrica]] certificó la victoria del bando favorable a las tesis de Volta.
[[Archivo:VoltaBattery.JPG|thumb|La [[batería eléctrica]] de Volta.]]