Diferencia entre revisiones de «Arquitectura románica en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tatumbo (discusión · contribs.)
→‎La iglesia: La descripción del plano de la catedral de santiago no se corresponde con la imagen. La planta mostrada es de cruz latina. Elimino la incoherencia pero conviene revisar.
Ensada (discusión · contribs.)
m ¿Que incoherencia? Deshecha la edición 28236026 de Marco Regueira (disc.)
Línea 262:
 
== La iglesia ==
[[Archivo:Santiago-compostela.svg|thumb|left|200px|Planta de la catedral de Santiago de Compostela, basilical con nave central y dos laterales.]]
Los templos de la primera etapa son sencillos, con una sola nave rematada por un ábside semicircular (sin [[Crucero (arquitectura)|crucero]]). El prototipo de la iglesia románica, no rural y de tamaño medio presenta la planta de un [[basílica|edificio basilical]] de tres naves con sus tres ábsides semicirculares y un crucero. Durante todo el siglo XII se siguió realizando en algunas zonas (como en la ciudad de Zamora) el tipo de templo de tradición hispana de tres ábsides rectos y escalonados. Los planos de las iglesias se iban adaptando a las necesidades litúrgicas según iba aumentando el número de canónigos o de frailes que requerían más altares para sus funciones religiosas; así fueron edificándose templos con absidiolos añadidos, al estilo benedictino de Cluny. La fórmula de los largos cruceros donde podían disponerse más ábsides fue adoptada en tiempos de la arquitectura cisterciense que es donde más ejemplos pueden darse de este tipo de construcción. Este recurso fue adoptado también por las catedrales (Tarragona, Lérida, Orense y Sigüenza). Existen también ejemplos de plantas cruciformes con cabecera cuadrada, que dibujan exactamente una cruz latina, como la [[iglesia de Santa Marta de Tera]] en Zamora, del siglo XI o la [[iglesia de San Lorenzo de Zorita del Páramo]] (Palencia), cuya cabecera en este caso no es cuadrada sino semicircular. Y plantas circulares, con una sola nave, como la [[iglesia de San Marcos (Salamanca)|iglesia de San Marcos]] en Salamanca, o la [[Iglesia de la Vera Cruz (Segovia)|Veracruz en Segovia]].
<br clear="all" />