Diferencia entre revisiones de «Valparaíso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 28240568 de 201.222.190.82 (disc.)
Línea 140:
Valparaíso está dividido esencialmente en 2 partes: el '''Plan''' y los '''Cerros'''. El Plan está a su vez tradicionalmente dividido entre el sector de '''El Almendral''', donde residen gran parte de los servicios públicos, el Congreso Nacional y empresas de Valparaíso y el sector '''Puerto''', donde se sitúan bares, hoteles que alojaron originalmente a marineros, además de las instalaciones del puerto, diversas sedes bancarias y el Servicio Nacional de Aduanas.
 
En los cerros se destacan las construcciones coloniales ubicadas en el Barrio Barón, el sector Bellavista, el Casco Patrimonial y [[Playa Ancha]]; donde arquitecturas tanto inglesas, francesas y alemanas se mezclan con la diversidad criolla y el ingenio de nuevas arquitecturas, conservando la historia con visión de futuro. Junto con esto, los Paseos y Miradores forman parte de este conjunto de puntos turísticos de la ciudad; estos paseos toman mayor importancia durante las festividades de Año Nuevo, compitiendo quien posee la mejor vista panorámica. Los cerros Alegre y Concepción destacan por sobre los demás por ser la primera urbanización colonial entre los cerros; casonas antiguas, iglesias de diferentes congregaciones, paseos y ascensores son el conjunto de maravillas que forman parte de este sector, nombrado Patrimonio de la Humanidad el año 2003.<br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/><br/>
 
== Clima ==