Diferencia entre revisiones de «Tegucigalpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m →‎Historia: retirando enlace de imagen borrada en Commons
m Deshecha la edición 27956351 de 190.92.36.11 (disc.)
Línea 135:
La crecida de los afluentes del río Grande o Choluteca hicieron que éste rebasará la altura del [[puente Juan ramón Molina]], el cual fue arrastrado por la corriente y sustituido rápidamente por el puente Bailey. Las lluvias también provocaron deslizamientos de tierra en el sector del [[cerro El Berrinche]]. Estos deslizamientos arrastraron la mayor parte de la [[colonia Soto]], cuyos escombros cayeron sobre la cuenca del río haciendo que se formara un dique a la altura de dicha colonia, este dique estancó las aguas del río Grande o Choluteca y ocasionó la inundación en las partes bajas de Comayagüela destruyendo los viejos establecimientos ubicados a inmediaciones de la Calle Real. En otros sectores la corriente derrumbó [[colinas]], [[cerros]] y laderas de montañas, llevándose consigo barrios enteros, edificios, parques, automóviles, etc.
 
La ciudad de Tegucigalpa, se encuentra en constante crecimiento, en estos momentos los polos de desarrollo residencial apuntan hacia el sur de la ciudad, desde el aeropuerto Toncontín hasta la zona de la represa Los Laureles y como ciudades dormitorios, tenemos en la zona noreste a los municipios de santa Lucía y el valle de Angels. esta iglecia esta uvicada en comayaguela serca del instituto liceo jose marti esta iglecia es una de las mas antiguas de honduras y por cer una reliquia hondureña es amada y visitada x todos los hondureños
 
== Política ==