Diferencia entre revisiones de «David Bowie»

Contenido eliminado Contenido añadido
Edescas (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28241049 de 189.160.15.158 (disc.) o.
Línea 52:
Su primer gran éxito llegó en [[1969]] con una canción de [[folk pop]] orquestado en la que narra la historia de un astronauta perdido en el espacio llamado ''Major Tom'' y a la que tituló ''[[Space Oddity]]'' en honor a la película ''[[2001: A Space Odyssey]] '' (''2001: Odisea del Espacio''). Este tema abriría y daría nombre a su segundo elepé, en el que se aproximaba a la [[música psicodélica]], corriente dominante en ese momento. Fue su primer disco producido por [[Tony Visconti]] y también contó con la participación de [[Rick Wakeman]], teclista del grupo [[Yes]].
 
A este disco le seguiría ''The Man Who Sold The World'' ([[1971]]), donde empezó a colaborar con el guitarrista [[Mick Ronson]], considerado uno de los mejores guitarristas de la historia del [[Música rock|rock]] y pieza esencial en el sonido de Bowie a partir de entonces. El disco estaba muy influido por el [[hard rock]] de grupos como [[Led Zeppelin]] y no obtuvo tanta repercusión como el anterior. Dos décadas después, en [[1993]], el grupo [[nirvana (banda)|Nirvana]] haría una versión del tema que daba título al álbum, obteniendo un gran éxito en todo el mundmundo.
 
=== Época Glam ===