Diferencia entre revisiones de «Santísimo Cristo de Telde»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28235771 de 83.44.138.102 (disc.)
Línea 11:
== Fiestas ==
 
[[Imagen:Bajadadelcristo.jpg|thumb|Bajada del Santo Cristo con la cruz que habitualmente tiene durante el año.]]
El Cristo tiene dos cruces de [[plata]], una es con la que habitualmente permanece en el altar mayor y otra cuando son sus fiestas (como puede apreciarse comprobando las fotografías de esta página). Cada [[12 de septiembre]] se celebra la ''Bajada del Cristo'' del [[altar]], siendo su fiesta el [[14 de septiembre]] (al igual que el [[Cristo de La Laguna]] en [[Tenerife]], con quien se encuentra hermanado),<ref>[http://www.cristodelalaguna.com/cristo.php Cristo de La Laguna] Página Web de su Hermandad</ref> y sube a su hornacina el 22 de septiembre. El Cristo tiene dos tronos, uno procesional y otro llamado "trono móvil",<ref> [http://vozgrancanaria.blogia.com/2004/091506-el-cristo-de-telde-y-sus-fieles-se-dan-la-mano.php1 El Cristo de Telde y sus fieles se dan la mano]</ref> una urna que estrenó en el año 2000 para ir a [[Las Palmas de Gran Canaria]]. Los fieles pasan por el pie de la cruz muchos objetos religiosos, y el último día del novenario a puerta cerrada se le baja del trono procesional y se le vuelve a introducir en el llamado trono móvil hasta la subida al altar.