Diferencia entre revisiones de «Juan Francisco de Leyva y de la Cerda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.152.26.157 (disc.) a la última edición de Romerin
Línea 24:
Nació en la casa del [[Lorenzo Suárez de Mendoza|conde de La Coruña]] en [[Alcalá de Henares]] ([[Comunidad de Madrid|Madrid]]) el [[2 de febrero]] de [[1604]]<ref name="montoro131">Montoro, 1984, pág. 131.</ref> en el seno de una familia [[Aristócrata|aristocrática]] dedicada a las armas y descendiente de [[Beltrán de la Cueva]], primer [[Ducado de Alburquerque|duque de Alburquerque]].<ref>El mayorazgo de La Adrada fue fundado por Beltrán de la Cueva y su primera mujer, Mencía de Mendoza y Luna, en favor de su hijo menor: Antonio de la Cueva y Mendoza, sobre la villa de [[La Adrada]] ([[Provincia de Ávila|Ávila]]). Con la muerte del único hijo varón del segundo marqués, el título fue a parar a manos de la descendencia de la hermana del primer marqués, Isabel Benedicta de la Cueva, casada en Segovia con Gonzalo Fernández de La Lama, señor de su Casa, de quienes desciende Juan Francisco de La Cerda.</ref> Fue hijo de Gonzalo de La Cerda y La Lama, IV [[Marquesado de Ladrada|marqués de Ladrada]], y de Catalina de Arteaga Leyva y Gamboa, señora de [[Artea|Arteaga]] e hija de Pedro de Leiva y Mendoza, capitán general de los [[Galeón|galeones]] de [[Armada de España|España]], Nápoles y Sicilia.
 
Fue por nacimiento V marqués de La AdradaLadrada, señor de [[Villovela de Esgueva|Villovela]] y [[Villanueva la Lastra|Las Lastras]], del Estado y fortaleza de La Lama y del mayorazgo de Monjara en el [[Diócesis de Segovia|obispado de Segovia]]; de [[Artea|Arteaga]] y [[Gamboa]], y [[preboste]] de [[Guernica]], [[Ondárroa]] y [[Bermeo]]. Fue además, [[caballero]] de la [[Orden de Santiago]] y gentilhombre de [[Felipe IV de España]].<ref name="montoro131"/>
 
Contrajo matrimonio con Mariana Isabel de Leyva y Mendoza, quien se tituló por derecho II [[Condado de Baños|condesa de Baños]] y II [[Marquesado de Leyva|marquesa de Leyva]], títulos que también usó su marido. Nacieron de este matrimonio tres hijos y una hija: [[Pedro de la Cerda y Mendoza|Pedro]], que sucedió en los títulos de sus padres; [[Gaspar de la Cerda y Mendoza|Gaspar]], casado con la IX [[Marquesado de Tavara|marquesa de Tavara]]; [[Antonio de la Cerda y Mendoza|Antonio]], y Úrsula, casada con el IV [[Condado de Montijo|conde de Montijo]].<ref>[http://www.geneall.net/H/per_page.php?id=3313 Genealogía familiar], consultado el 14 de julio de 2009.</ref>