Diferencia entre revisiones de «Antonio Nariño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jume28 (discusión · contribs.)
Jume28 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28256534 de Jume28 (disc.)
Línea 19:
'''Antonio de la Santísima Concepción Nariño y Álvarez''' fue un gran precursor y uno de los líderes militares y politicos más comprometidos con la insurrección y la independencia en [[Colombia]], entonces conocida como [[Nueva Granada]].Fue el que tradujo los derechos del hombre al castellano y también es conocido como 'el padre del periodismo político en Colombia', y se entra en continua discusión acerca de su posible reconocimiento como 'el padre del periodismo en Colombia', debido a que este logro se le atribuye al cubano Don [[Manuel del Socorro Rodríguez]].
 
== Biografía ==
== Biografía == <ref>http://www.lablaa.org/blaavirtual/revistas/credencial/diciem1993/diciem3.htm</ref>
Nariño nació en [[Bogotá|Santa Fe de Bogotá]] (actualmente Bogotá, D.C.) el 9 de abril de [[1765]], hijo de la criolla Catalina Josefa Alvarez del Casal y del gallego Vicente Nariño Vásquez. Se casó con [[Magdalena Ortega]] quien junto a sus hijos soportó las prisiones y demás reveses de fortuna.