Diferencia entre revisiones de «Represa de Palmar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.40.171.34 a la última edición de Fadesga
Línea 1:
[[Imagen: Moneda_de_Inauguración_Central_ Palmar_Dorso.JPG|thumb|Dorso JUJIIKLJKSDMHFDKJGDFGDFdede la moneda de níquel, acuñada con motivo de la inauguración de la Central HidroeléctricahhHidroeléctrica Constitución (Palmar).]]
[[Imagen: Moneda_de_Inauguración_Central_ Palmar_Frente.JPG|thumb|Frente de la moneda de níquel, acuñada con motivo de la inauguración de la Central Hidroeléctrica Constitución (Palmar).]]
La '''Represa de Paso Palmar''', denominada '''Represa Constitución''' durante el último período ''[[de facto]]'' en Uruguay (1973 a 1985), está situada en el curso del [[Río Negro (Uruguay)|Río Negro]], límite del [[Río Negro (departamento)|departamento de Río Negro]] y el [[Soriano (departamento)|departamento de Soriano]], [[Uruguay]]. Allí se encuentra un [[embalse]] que abastece a una [[central hidroeléctrica]], inaugurada en [[1980]]. Se ubica a 72 kilómetros de [[Mercedes (Uruguay)|Mercedes]] y puede accederse a la Represa y al Pueblo de Palmar, a través de la ruta No. 14 y posteriormente parte de la Ruta 55 que pasa por encima de la [[represa]], uniendo al departamento de Soriano con el departamento de Río Negro.