Diferencia entre revisiones de «Uriangato»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.94.69.139 (disc.) a la última edición de Uriangatense
Deshecha la edición 28224478 de Spirit-Black-Wikipedista (disc.)
Línea 114:
 
 
=== Resultados elecciones 2009 (PRESIDENTE MUNICIPAL URIANGATO) ===
En la elección para Presidente Municipal de Uriangato resultó electo el candidato del '''PRI Profr. Ramón Pérez García''', con 7,253 votos. (33.35%), el total de votos fue de 21,743 votos. Esta fue la elección con el mayor número de votantes en la historia de Uriangato, ya que en el año 2006 votaron 21,289 electores. El padrón electoral del municipio de Uriangato en 2009 es de '''29,329''' habitantes empadronados, por lo que la participación ciudadana en la votación para Presidente Municipal fue de '''74.13%''', con un Abstencionismo de '''25.87%'''.
'''PRI: Profr. Ramón Pérez García: 7,253 votos. (33.35%)'''
 
Después de esta elección el municipio de Uriangato al igual que otros 21 municipios del Estado de Guanajuato, incluída la capital del Estado no serán Gobernados por el PAN, lo que representa la mayor pluralidad en cuanto a gobernabilidad desde 1997 año en el que el PAN gobernaba mas del 80% de los 46 municipios del Estado de Guanajuato.
PAN: Dr. Efraín Camarena Ruiz: 6,530 votos. (30.03%)
 
En la elección para Diputado Federal por el X Distrito electoral con sede en Uriangato resultó electa la candidata del '''PRI-PVEM''' Norma Leticia Orozco Torres con 57,449 votos. (46.45%), el total de votos para esta elección fue de 123,653 votos. Mientras que el la elección para el diputado local por el XX Distrito con sede en Yuriria, resultó electo el candidato del '''PAN''' Guillermo Zavala Alcaraz con 19,929 votos. (27.87%), el total de votos: para esta elección fue de 71,505 votos.
PVEM: Ing. Felipe Zamudio Rivera.: 5,930 votos. (27.27%)
 
Fuente: IEEG: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato./ IFE PREP-2009
PRD: C. Raul Sánchez Niño: 1,342 votos. (6.17%)
 
NULOS/NO REGISTRADOS: 394 votos. (1.82%)
 
===Propuestas de campaña del Profr. Ramón Pérez García presidente electo 2009-2012===
PSD: C. José Luis Vallejo Sánchez: 294 votos. (1.36%)
* Pago de justo de agua potable cada 2 meses.
 
* Pavimentación de mas de 100 calles.
'''Total de votos: 21,743 votos.''' (100%).
 
* Repavimentación de la calle 5 de Mayo.
Esta ha sido la elección con el mayor número de votantes en Uriangato, ya que en el año 2006 votaron 21,289 electores. El padrón electoral del municipio de Uriangato en 2009 es de '''29,329''' habitantes empadronados, por lo que la participación ciudadana en la votación para Presidente Municipal fue de '''74.13%''', con un Abstencionismo de '''25.87%'''.
 
* Repavimentación de la calle Fernando Montes de Oca.
Después de esta elección el municipio de Uriangato al igual que otros 21 municipios del Estado de Guanajuato, incluída la capital del Estado no serán Gobernados por el PAN, lo que representa la mayor pluralidad en cuanto a gobernabilidad desde 1997 año en el que el PAN gobernaba mas del 80% de los 46 municipios del Estado de Guanajuato.
 
* Repavimentación de la calle Salvador Urrutia.
Fuente: Resultados finales de la elección del 5 de Julio 2009: Instituto Electoral del estado de Guanajuato.
 
* Repavimentación de la calle 24 de Febrero.
=== Resultados elecciones 2009 (DIPUTADO FEDERAL X DISTRITO) ===
'''PRI-PVEM: 57,449 votos. (46.45%) Norma Leticia Orozco Torres'''
 
* Repavimentación de la calle 18 de marzo.
PAN: 41,217 votos. (33.33%) Daniel Sámano Arreguín
 
* Repavimentación de la calle Libertad.
PRD: 10,985 votos. (8.81%) Adriana Zamudio Martínez
 
* Asfaltar el camino El Comal-Lagunilla del Encinal.
NULOS: 3,935 votos.(3.22%)
 
* Construcción del bordo del canal Deseada-Huahuemba.
CONVERGENCIA: 2,350 votos. (1.90%)
 
* Terminación del Blvd. Las Palmas.
PT: 2,053 votos. (1.61%)
 
* Construcción de la Plaza Bicentenario.
PRI-PVEM: 1,836 votos. (1.42%)
 
* Dar inicio a la construcción del Libramiento Poniente.
PSD: 1,751 votos. (1.32%)
 
* Construcción de Instalaciones de la Feria.
NUEVA ALIANZA: 1,687 votos (1.29%)
 
* Construcción del centro de salud de Las Aguilillas.
PT-CONVERGENCIA: 294 votos. (0.23%)
 
* Mejorar el servicio de recolección de basura.
NO REGISTRADOS: 86 votos. (0.07%)
 
* Instalar la cámara de refrigeración en el rastro municipal.
'''Total de votos: 123,653 votos.''' (100%)
 
* Ordenamiento del panteón municipal.
Fuente: IFE-PREP 2009.
 
* Costrucción de desarrollo ecoturístico El Comal- Lagunilla del Encinal.
 
* Implementar equipo de barredoras en el centro de la ciudad.
=== Resultados elecciones 2009 (DIPUTADO LOCAL XX DISTRITO) ===
'''PAN: 19,929 votos. (27.87%) Guillermo Zavala Alcaraz'''
 
* Construcción de panteón en El Charco.
PVEM: 18,717 votos. (26.17%) Enrique Gómez González
 
* Construcción de oficinas y reubicación de las instalaciones de la policía.
PRI: 16,691 votos. (23.34%) Evelio Rocha Ibarra
 
* Aumentar la instalación de cámaras de vigilancia.
PRD: 9,744 votos. (13.62%) J. Trinidad Zavala López
 
* Asignar patrullas anti-corrupción.
NULOS: 2,331 votos.(3.25%)
 
* Perforar un pozo de agua cada 2 meses.
CONVERGENCIA: 1,967 votos. (2.75%)
 
* Construcción de tanques elevados de agua.
PSD: 1,403 votos. (1.96%)
 
* Evitar falta de agua para el segundo año de gobierno.
NUEVA ALIANZA: 701 votos (0.98%)
 
* Limpieza de arroyos pluviales permanente.
NO REGISTRADOS: 22 votos. (0.03%)
 
* Promoción efectiva del comercio textil.
'''Total de votos: 71,505 votos.''' (100%)
 
* Buscar estrategias nuevas con coordinadoras de autobuses foráneos.
Fuente: IEEG: Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
 
* Mejorar la imagen del comercio en la vía pública.
 
* Revisión permanente del área comercial.
 
* Apoyar a las PyMES.
 
* Apoyos económicos para la realización de estudios diagnósticos como mastografías y pruebas de osteoporosis.
 
* Creación de fideicomiso de medicamentos para enfermos de cáncer, diabetes y personas dializadas.
 
* Atención médica gratuita a ancianos.
 
* Traslados médicos gratuitos.
 
* Cero tolerancia al pandillerismo.
 
* Mejorar equipo de la policía.
 
* Personal capacitado para mandos medios y superiores.
 
* Mayor impulso a construcción de la vivienda rural.
 
* Impulsar proyectos de producción de hortalizas familiares
 
* Aumentar la capacidad para proyectos productivos.
 
* Desarrollar producción de producción ganadera.
 
* Apoyar la adquisición de fertilizantes a bajo precio.
 
* Impulsar producción agrícola integral.
 
* Estimular la utilización de insumo orgánico.
 
* Impulsar la venta de subproductos en la zona urbana.
 
Fuente: Campaña electoral PRI Uriangato 2009, propuestas disponibles en: www.ramonpriuriangato.org.mx/attachments/File/Sitio/Propues.htm
 
== Actividades económicas ==
Línea 383 ⟶ 420:
En el municipio de Uriangato, '''65.63%''' de la población ha terminado la '''primaria''', '''53.12%''' ha terminado la '''secundaria''', mientras apenas '''28.34%''' ha egresado de '''bachillerato''', '''12.19%''' ha concluído una '''carrera universitaria o tecnológica''' y menos de '''1%''' posee un '''posgrado''' (Especialidad, Maestría ó Doctorado). (Fuente: Indicadores demográficos básicos CONAPO 2005)
 
En Uriangato se tiene un censo de 83 Plantelesplanteles Educativoseducativos en todos los niveles, se cuenta con Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachilleratos y Escuela de Nivel Superior. La población de Uriangato inscritaque para cursarterminó el ciclo escolar 2008-2009 en Escuelas Públicas y Privadas esfue la siguiente:
 
'''Pre-escolar''': 2,260 alumnos.
 
'''Pre-escolarPrimaria''': 27,323019 alumnos.
 
'''PrimariaSecundaria''': 61,221876 alumnos.
 
'''SecundariaTelesecundaria''': 2,198357 alumnos.
 
'''Bachillerato''': 1,689 alumnos. (Dentro y fuera del municipio)
Línea 605 ⟶ 644:
'''Salvador Urrutia''' Participó en la Heróica Defensa de Uriangato el 24 de junio de 1918.
 
'''Don Sixto Guzmán''' Al donar su propiedad que era una tienda de abarrotes, quedó Instalado el actual edificio de la hoyPesidencia Municipal de Uriangato.
Presidencia Municipal de Uriangato.
 
'''Profres. Gerardo, Rosaura y Albertina Pedraza''', pioneros de la educación en el municipio y benefactores de su propiedad en el centro de la ciudad para instalar la Biblioteca Pública y el Archivo Histórico Municipal de Uriangato.