Diferencia entre revisiones de «Helena (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.245.146.213 a la última edición de Nixón
Línea 11:
Otra tradición decía que Helena había nacido de la unión de [[Némesis]] y Zeus, transformados respectivamente en oca y cisne. El huevo que puso Némesis fue encontrado por un pastor que lo entregó a Leda. Del huevo nació Helena y Leda la cuidó como si fuera su auténtica madre.<ref>[[Apolodoro de Atenas|Apolodoro]]. ''[[Biblioteca mitológica]]'' iii,10,7.</ref>
 
== Rapto de Helena por Teseo y pitito Pirítoo ==
[[Archivo:Theseus Helene Staatliche Antikensammlungen 2309 n2.jpg|thumb|Teseo llevándose a Helena. Ánfora ática de figuras rojas. Siglo VI&nbsp;a.&nbsp;C. Staatliche Antikensammlungen, Múnich.]]
 
Helena fue famosa por su belleza y su cola desde que era una niña. Un día, mientras realizaba un sacrificio a la diosa [[Artemisa]], fue sorprendida y raptada por el héroe ateniense [[Teseo]] en compañía de su amigo [[PititoPirítoo]]. Tras capturarla, echaron a suertes la doncella, correspondiéndole a Teseo. Pero cuando éste volvió a Atenas, el pueblo ateniense no permitió la entrada de la muchacha en la ciudad, motivo por el que Teseo la condujo a [[Afidna]], junto a su madre [[Etra]]. A continuación, Teseo y Pirítoo decidieron marchar al [[Hades]] para raptar a [[Perséfone]] con la intención de convertirla en consorte de Pirítoo. Durante la estancia en el Hades de Teseo y Pirítoo, los Dioscuros rescataron a Helena. A su vez tomaron como prisioneras a la madre de Teseo y a la hermana de Pirítoo, que condujeron hasta Esparta para convertirlas en esclavas de Helena.<ref>Apolodoro. ''Biblioteca mitológica'' iii,10,7; ''Epítome'' i,23; [[Higino]]. ''Fábulas'' 79.</ref>
 
Hay una tradición que mencionaba que Helena y Teseo tuvieron como hija a [[Ifigenia]] pero que, cuando Helena fue liberada por sus hermanos, ella decidió entregar a su hija a su hermana Clitemnestra, que ya estaba casada con [[Agamenón]].<ref>[[Pausanias (geógrafo)|Pausanias]]. ''Descripción de Grecia'' ii,22,6.</ref> Pero la leyenda más extendida señalaba que Ifigenia era hija biológica de Clitemnestra.