Diferencia entre revisiones de «Río San Juan (municipio)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.229.246.242 a la última edición de Jmarcano
Línea 62:
Tradicionalmente la producción económica del municipio de Río San Juan estuvo basada en la [[ganadería]], la [[pesca]] y la [[agricultura]]. Luego en la década de los 80 con la implementación de la [[Turismo|actividad turística]] produjo un gran desplazamiento de la población rural hacia la ciudad, la producción agropecuaria mermó considerablemente proyectándose la economía del municipio hacia el consumismo y no a la producción lo que permitió que se concentran las riquezas en las empresas turísticas y comerciales
 
== La Comunicación ==
==
 
Río San Juan se desataca en el área de la comunicación por que cuenta con los medios más actualizados, está el más completo centro de comunicaciones '''''Pamilexa Cominicaciones''''', el cual tiene los servicios de '' [[fax]], teléfono e [[Internet]].
 
Además una [[emisora de radio]], la cual por el momento no está en función, pero Rio San Juan tiene un [[Televisión|canal local de televisión]], conducido por el señor muy conocido'''"Nengo Paredes"''' y una oficina de correo y telecomunicaciones. Como vía de comunicación terrestre existe una carretera que comunica al municipio con el [[Cibao|Cibao Central]] y la [[Región Nordeste]] del país.
 
Concerniente al [[transporte]] existe un moderno transporte de minibuses para transportar a los turistas que se trasladar al resto del país, el cual fue facilitado por el gobierno actual para brindarle un servicio más eficiente y seguro. También se cuenta con un servicio de [[Motoconcho]] el cual ha venido a satisfacer las demandas del transporte de la zona urbana y rural.
 
== El Folklor ==