Diferencia entre revisiones de «Arte cinético»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.67.34.246 a la última edición de MauritsBot
Línea 7:
 
El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. Esta principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras. Pictóricamente, el arte cinético también se puede basar en las ilusiones ópticas, en la vibración retiniana y en la imposibilidad de nuestro ojo de mirar simultáneamente dos superficies coloreadas, violentamente contrastadas. En este último caso de cinetismo virtual, se habla de [[Op Art]].
los principales expositores en el arte cinetico son Giovanna Calder con la espectacular obra el pony de 8 patas y dos colas y Alejiandra Montenegro con la musa en el baño.
Las primeras manifestaciones de arte cinético se dan en los años 1910, en el [[movimiento futurista]] y en ciertas obras de [[Marcel Duchamp]]. Más adelante, [[Alexander Calder]] inventa el móvil, un tipo de escultura formada por alambre y pequeñas piezas de metal suspendidas que son movidas ligeramente por el desplazamiento del aire ambiente. La expresión arte cinético es adoptada hacia 1954, para designar las obras de arte puestas en movimiento por el viento, los espectadores y/o un mecanismo motorizado.EL Cual fue un nos e que
 
El arte cinético fue una corriente muy en boga desde la mitad de los [[años 1960|60]] hasta mediados de los [[años 1970|70]].