Diferencia entre revisiones de «Historia del Perú entre 1821 y 1842»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.41.42.169 a la última edición de Huhsunqu
Línea 285:
El 14 de diciembre de 1824, el general Sucre ingresó al Cusco. Francisco de Paula Otero, primero y Lara, después, tomaron [[Arequipa]]. El 11 de enero de [[1826]], recién el general Rodil capituló en el Callao, entregando el Castillo al gobierno peruano. De 6 mil refugiados, entre militares y civiles, salieron después de la rendición, 2,400. Fueron los únicos sobrevivientes de una acción desesperada por conservar el colonialismo. De ese grupo, sólo 400 eran militares. El general José Ramón Rodil, el último paladín de los realistas, se embarcó hacia España en la fragata inglesa “Briton”.
 
pornografia''=== Consecuencias de la capitulación ===
 
 
 
pornografia''=== Consecuencias de la capitulación ===
Las consecuencias de la Capitulación de Ayacucho, fueron varias; pero las más saltantes, son:
 
:* 1º La Independencia del Perú y de toda América, y otras pono.
 
:* 2º Desaparición del Ejército realista, que permanecía como una poderosa cuña, apuntando y amenazando la reciente y precaria independencia de los países americanos que lo hicieron antes de 1821.
:* 3º España, finalmente a pesar de haber sido derrotada, logró hacer que se le reconozca “gastos de guerra”.