Diferencia entre revisiones de «Nueva Acrópolis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición de 190.134.211.103. Pero si la religión no es más que un gran chiste, aunque muy malo, simplón y repetido, claro está.
Línea 54:
Posteriormente, la [[Asamblea Nacional Francesa]] la definió como ''secta'' en su informe 2468 ([[1995]]).<ref>[http://www.assemblee-nationale.fr/rap-enq/r2468.asp Informe 2468]</ref> Sin embargo, este informe fue refrendado por varias organizaciones defensoras de los Derechos Humanos, entre ellas la [[International Helsinki Federation for Human Rights]]<ref>[http://www.ihf-hr.org/ International Helsinki Federation]</ref> quien criticó este informe en 2003, asegurando que ''"la publicación de este estudio, que fue rechazada por los expertos debido a su mala metodología, fue seguido por una ola de intolerantes y calumniosos informes de los medios de comunicación dirigidos a la lista de grupos, así como por el aumento de la sospecha pública y la intolerancia hacia ellos. Aunque el informe no es un documento jurídicamente válido, las autoridades locales, así como los agentes privados lo han utilizado para justificar los actos discriminatorios contra los miembros de los grupos incluidos en ella, por ejemplo, el alquiler de instalaciones para reuniones y el momento de la contratación o promoción de empleados."''<ref>[http://www.ihf-hr.org/viewbinary/viewdocument.php?doc_id=4723 Problems of Religious Freedom and Tolerance in Selected OSCE States]</ref>
 
Desde su origen se han difundido denuncias contra Nueva Acrópolis, afirmando que se trata de un grupo de tendencia [[fascista]]. Quienes formulan estas acusaciones se basan en la estructura interna de la organización, inspirada en ciertas concepciones manifestadas por [[Platón]] en sus obras (especialmente en ''La República'') y en las concepciones antropológicas sobrede lascorte siete razasracista difundidas por [[Helena Blavatsky]] en su obra ''La Doctrina Secreta''.
 
También se afirma que dentro de la organización acropolitana tienen gran importancia los uniformes, los estandartes, y los símbolos. En numerosas fuentes {{cita requerida}} se recoge que el saludo entre los miembros de Nueva Acrópolis cuando no hay personas externas consiste en el brazo extendido con la mano abierta, el llamado saludo romano, cuyo uso distinguió a los regímenes fascistas europeos del siglo XX. {{cita requerida}}
Línea 113:
[[Categoría:Organizaciones filosóficas]]
[[Categoría:Esoterismo]]
[[Categoría:sectas]]
 
[[cs:Nová Akropolis]]
[[en:New Acropolis]]