Diferencia entre revisiones de «Tijuana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.170.208.99 a la última edición de Mitrush usando monobook-suite
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Humberto (disc.) a la última edición de Ismaelitho
Línea 22:
Website = www.tijuana.gob.mx |
}}
'''Tijuana''' es la ciudad más grande y poblada del estado de [[Baja California]], y la sexta en [[México]]. La ciudad es cabecera del [[Tijuana (municipio)|municipio]] del mismo nombre y se le conoce entre otros [[epíteto]]s como la esquina de [[México]] o la puerta de México. Su lema es "Aquí Empiezaempieza la Patriapatria".<ref>Garduño (2006), pág.73</ref> Es la ciudad latinoamericana más occidental de [[América Latina]] aunque la localidad más occidental es [[Isla Guadalupe (Baja California)|Isla Guadalupe]] ubicada en la [[Isla Guadalupe|isla homónima]].
Conforma junto a la ciudad de Rosarito y San Diego California, la zona metropolitana trasnacional masmás grande de MexicoMéxico con poco masmás de 5,000,000 millones de habitantes.<ref>{{cita web|url =http://world-gazetteer.com/wg.php?x=&men=gpro&lng=en&des=wg&geo=-1049427&srt=pnan&col=adhoq&msz=1500 |título =San Diego-Tijuana |fechaacceso = |añoacceso = |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha =20 de julio |año =2009 |mes = |formato =|obra =World Gazetteer |editorial = |páginas = |idioma =inglés |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref>
 
== Toponimia ==
Se dice que el nombre se originó por un rancho propiedad de una "[[Tía Juana]]",<ref>{{cita web|url =http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/bajacalifornia/municipios/02004a.htm |título =Tijuana |fechaacceso =20 de julio |añoacceso =2009 |autor = |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año =2005 |mes = |formato =|obra = Enciclopedia de los Municipios de México|editorial =Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref> sin embargo no existe en los archivos históricos de Baja California registro alguno sobre tal propiedad o rancho, algunos historiadores no originarios de la ciudad dicen que el nombre proviene de la lengua yumana, antigua lengua hablada en la región, al nombre de la ciudad se le acreditan diversas raíces como "Tiguana", "Tiuana", "Tegüana", "Tiwana", "Tijuan", "Ticuan", "Tijuana". Algunos historiadores piensan que la palabra "Tijuana" y sus derivaciones significan junto al mar. Algunos otros historiadores dicen que el nombre proviene de otro lugar ubicado en el sur de la península.
Otra teoría, aunque poco conocida es que de los primeros habitantes indígenas llamaban al Cerro Colorado (uno de los cerros más altos y de tono rojizo a la luz del sol) ''Tijuan'' o ''Ticuan'' que significa ''Tortuga Recostada'', pero aún no hay suficientes pruebas de ello.
 
Línea 32:
{{AP|Historia de Tijuana}}
=== Tiempos prehispánicos ===
Tijuana fue poblada originalmente por los ''[[kumiai]]'' (k'miai), una de las familias indígenas que junto con los ''cucapah'', ''pai pai'', ''kiliwa'', ''cahilla'' y ''akula'' poblaron el ''norte'' de la [[península de Baja California]].Para principiar mencionemos que elEl área en que se asienta la ciudad ha estado habitada desde la Época Prehispánica. De ello hay diversas referencias, algunas de ellas en crónicas de los primeros misioneros que cruzaron la región, en su paso hacia el Norte. También existe una serie de elementos lingüísticos que permiten formular la hipótesis de que la palabra Tijuana es de origen indígena. Al respecto debemos aclarar que hay varias explicaciones del posible significado del vocablo, pero lo que sí está perfectamente documentado es que en el año de 1809, en el libro bautismal de la misión de San Diego, se asentó el bautizo de un indígena “de la ranchería de tía Juana”. Esto hace pensar en la posibilidad de que el padrepárroco que hizo el asiento haya castellanizado una palabra indígena que no entendió bien.<ref>Piñera Ramírez (2006), pág.307</ref>
 
=== Época de las grandes exploraciones ===
Línea 39:
[[Archivo:Juan Rodríguez Cabrillo.jpg|right|142x200|thumb|Juan Rodríguez Cabrillo]]
El primer europeo que puso pie en el hoy [[municipio de Tijuana]] fue el padre misionero Fray [[Junípero Serra]], en 1769 en el diario de Fray [[Junípero Serra]] existe la siguiente anotación: ''"Día 1° de Julio (1769) sábado, octava de San Juan Bautista, emprendimos de buena mañana nuestra última jornada [...] no lejos de la boca donde estaban dando fondo los paquebotes ''San Carlos'' y ''San Antonio''". (estaban fondeadas las naves en la Bahía de San Diego). La última jornada del padre Serra antes de llegar a la boca (Bahía de San Diego) donde estaban las naves, la pasó en la región donde está asentada la ciudad de Tijuana.''
[[Archivo:Junípero Serra.jpg|left|339x400|thumb|Fray Junípero Serra.]]
 
=== Tijuana despuesdespués de la Independencia de MexicoMéxico ===
En 1829, casi al finalizar la época misional, [[José María Echendia]], Gobernador de las Californias, concedió a Santiago Arguello Moraga, el rancho Tijuana, superficie de seis sitios de ganado mayor, equivalente a 10,000 hectáreas.
 
Línea 51:
 
=== Siglo XIX ===
FueEl en2 1911de cuandoenero de 1864, [[Tijuana]] ingresó a la [[historia]] por derecho propio.<ref>{{cita web|url =http://www.tijuana.gob.mx/ciudad/CiudadDelRancho.asp |título =Del rancho Tijuana a la formación del pueblo. Una aproximación a sus pioneros |fechaacceso =20 de julio |añoacceso =2009 |autor = Martínez Zepeda, Jorge |último = Martínez Zepeda |primero =Jorge |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato =|obra = |editorial =H. XIX Ayuntamiento de Tijuana |páginas = |idioma =español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo=|cita = }}</ref> Fue a principios de mayo de 1911, cuando la población que ya por ese entonces contaba con no más de 100 casas fue tomada por asalto por un grupo de mexicanos y extranjeros, en su mayoría [[anglosajones]], comandados por los hermanos [[Flores Magón]], que tenían la intención de hacer de [[Baja California]] una [[república]] [[socialista]] al amparo del [[Partido Liberal Mexicano]] que ellos habían fundado. Los habitantes de [[Tijuana]] y del resto del estado se sintieron agredidos por los que llamaron ''[[filibustero]]s'' y se aprestaron a luchar contra ellos. En este [[proceso]] de lucha, después de algunas escaramuzas en las cuales no faltaron los muertos, los llamados ''filibusteros'' se regresaron a los [[Estados Unidos]] meses después al fracasar su intento de independizar [[Baja California]] de [[México]] para proclamar la que hubiera sido la primera [[república socialista]] del mundo.--<ref>Herzog (1999), pág.68</ref>
El 2 de enero de 1864
Fue en 1911 cuando [[Tijuana]] ingresó a la [[historia]] por derecho propio, a principios de mayo de 1911 la población que ya por ese entonces contaba con no más de 100 casas fue tomada por asalto por un grupo de mexicanos y extranjeros, en su mayoría [[anglosajones]], comandados por los hermanos [[Flores Magón]], que tenían la intención de hacer de [[Baja California]] una [[república]] [[socialista]] al amparo del [[Partido Liberal Mexicano]] que ellos habían fundado. Los habitantes de [[Tijuana]] y del resto del estado se sintieron agredidos por los que llamaron ''[[filibustero]]s'' y se aprestaron a luchar contra ellos. En este [[proceso]] de lucha, después de algunas escaramuzas en las cuales no faltaron los muertos, los llamados ''filibusteros'' se regresaron a los [[Estados Unidos]] meses después al fracasar su intento de independizar [[Baja California]] de [[México]] para proclamar la que hubiera sido la primera [[república socialista]] del mundo.-->
 
=== Siglo XX ===
Línea 112 ⟶ 111:
 
=== Clima ===
{{ortografía}}
El [[clima]] de Tijuana es de tipo mediterráneo. Los inviernos son suaves y los veranos cálidos. El mes más fresco es ''Enero'', con una temperatura media de 13°C, minimas que rondan los 7C y raras ocasiones descienden de 5C, y maximas que rondan los 19C, las lluvias son comunes por los frentes y las tormentas que ingresan desde el oceano pacifico, ''Febrero'' es otro mes igual de lluvioso que enero, las temperaturas se mantienen sin mucho cambio y los dias nublados y con neblina son comunes, ''Marzo'' es en promedio el mes mas lluvioso, las temperaturas se mantienen similares a los meses anteriores, sin grandes cambios, ''Abril'' es el final de la epoca de lluvias y el mes donde los vientos de Santa ana se vuelven mas comunes y pueden darse olas de calor de hasta 35 grados, sin embargo por lo regular los dias son frescos y las noches aun frias. Los meses más calurosos son agosto y septiembre, con temperaturas promedios de 22C. Las heladas son raras en la ciudad, y las temperaturas se mantienen de templadas a cálidas durante todo el año, excpetuando las ocasiones en que los vientos de santa ana traen aire caliente del contienente y elevan la temperatura por encima de los 30C. Las precipitaciones son escasas e irregulares (apenas 250 mm al año), se registran durante el invierno.
En diciembre de 1967 se observó la caída de nieve en la ciudad y leves plumas de nieve en el este de la ciudad, en enero de 2007, sin embargo la caída de nevada fuerte propiamente dicha nunca se ha registrado en la ciudad.
Línea 199:
:Testigos de Jehová: 11% de la ciudad. Esta religión tuvo un máximo esplendor pero ahora se ha estancado y crece a un margen de 0.7%
 
:Adventistas[[Iglesia Adventista del SeptimoSéptimo DiaDía]]: 3% de la ciudad, ha tenido un crecimiento especialmente a la llegada de inmigrantes provenientes de los estados de Puebla.
 
:Mormones: 2%. Mayormente predicadas por mexicanos con lazos estadounidenses y canadienses.
Línea 216:
{{AP|Municipio de Tijuana (Baja California)#Delegaciones}}
[[Archivo:TijuanaStreet-small.JPG|right|290px|thumb|Avenida transitada en el centro de Tijuana]]
El municipio de Tijuana se divide en 10 delegaciones, cada delegación posee su propia administración y está dirigida por un delegado. Las delegaciones ofrecen servicios como: control urbano, registro civil, inspección y verificación, obras públicas, y desarrollo comunitario.
 
El municipio de Tijuana se divide en 10 delegaciones, cada delegación posee su propia administración y está dirigida por un delegado. Las delegaciones ofrecen servicios como: control urbano, registro civil, inspección y verificación, obras públicas, y desarrollo comunitario.
Línea 222 ⟶ 221:
Las 10 delegaciones son:
 
1. [[Centro]]. Es el centro histórico de Tijuana. Aquí se encuentra el [[Antiguo Palacio Municipal]]. En esta delegación se encuentran vías muy importantes para la economía y el turismo de la ciudad. Algunas de estas son: [[Avenida Revolución]], que es de las más conocidas y que fue la vialidad más importante de la ciudad.
 
El [[Paseo de los Héroes]] también es de gran importancia ya que es la arteria principal de la [[Zona Río]] y es vía de acceso a importantes edificaciones como el [[Centro Cultural de Tijuana]], la [[Plaza Río Tijuana]], el hotel[[Hotel Camino Real]], y otros lugares como bancos y distintos comercios. El [[Boulevard Agua Caliente]] es también de interés mayúsculo porque lleva directamente a las famosas [[torres de Agua Caliente]], así como a clubes, bancos y comercios.
 
2. [[Mesa de Otay]]. Esta es la delegación donde se ecuentra el [[Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez]]. Es muy importante ya que ahí se encuentran numerosas industrias al igual que residencias y comercios. Es aquí también donde esta construida la [[Universidad Autónoma de Baja California]] Campus Tijuana.
 
3. [[Playas de Tijuana]]. Esta delegación es donde se ecuentran las playas de la ciudad. Es de importancia turística no solo por las playas, sino también porque aquí comienzan las carreteras y vialidades que llevan a [[Rosarito]], [[Ensenada]], y el resto de la península.
 
4. [[La Mesa]]. En esta delegación esta el [[Parque Morelos]]. Es el parque público más grande de la ciudad y es muy popular entre los pobladores. También aquí se encuentran industrias y plazas comerciales importantes como la [[Plaza Mundo Divertido]], la nueva [[Macroplaza]], así como la universidad del [[CETYS]].
 
5. [[San Antonio de los Buenos]]. Esta delegación es en su mayoría residencial aunque están presentes uno o dos parques industriales. La delegación esta unida con las delegaciones Centro y Playas de Tijuana, que son altamente comerciales, así que solo se encuentran comercios pequeños.
 
6. [[Sánchez Taboada]]. Esta delegación es casi en su totalidad residencial con poca industria y comercio. Es la delegación más al sur de la ciudad.
 
7. [[Centenario]]. Esta es la delegación con mayor número de industrias. De hecho, la colonia de mayor extensión en la delegación se llama [[Ciudad Industrial]]. Aquí se encuentran vialidades significativas como el [[Blvd. Bellas Artes]], el [[Blvd. Industrial]], y la [[Autopista Tijuana-Tecate]]. Las tres son muy importantes para la industria de la ciudad y siempre se ven muy transitadas por camiones de carga y autobuses.
 
8. [[Cerro Colorado]]. Esta recibe su nombre del accidente geográfico del mismo nombre. Este cerro está completamente redeado por la ciudad y es el punto más alto dentro de ésta. Las residencias y demás construcciones que aquí se encuentran tienen que hacerse camino hacia la cima del cerro. Actualmente, éste tiene las laderas casi hasta la mitad cubiertas con casas. En la cima del cerro hay antenas de canales de televisión y estaciones de radio.
 
9. [[La Presa]]. Esta es la delegación de mayor tamaño de la ciudad. Recibe éste nombre por la presa [[Abelardo L. Rodríguez]], que se encuentra ubicada en el extremo sur de la delegación. La delegación está muy completa en el sentido de que tiene cantidades significativas de todo: industrias, residencias, y comercios. Los comercios y parques industriales se encuentran a las orillas de las vialidades de importancia como el [[Corredor Tijuana 2000]], el [[Calz. Guaycura]], [[Boulevard Cucapah]], [[Avenida Venecia]] y la [[Carretera Libre Tijuana-Mexicali]]. Las colonias residenciales abundan, tales como Villa Fontana y están esparcidas por toda la delegación.
 
10: [[Valle de las Palmas:]]. Decima delegacion donde actualmente se construyer la ciudad Satelite masgfrandemas grande del pais y la segunda del mundo. Ubicada en las inmediacions del Municipio de Tijuana(Antes de Tecate). Cuenta como Blvd. principal el [[Blvd. De las palmas]].
 
== Área Metropolitana de Tijuana y Binacional ==
Línea 972 ⟶ 971:
 
== Museos ==
* [[CECUT]]
* Casa de la Cultura
* Museo El Cubo
Línea 979 ⟶ 978:
 
== Escuelas y universidades ==
[[Archivo:UABC-CC.jpg|thumb|240px|right|Centro Comunitario de la UABC]]La ciudad cuenta con variadas escuelas de estudios superiores, tales como conservatorio de música, escuelas de danza, escuelas de artes plásticas, escuela de artes escénicas y varias universidades e institutos tecnológicos, prestigiosos tales como la [[Universidad Autónoma de Baja California]] [[UABC]] (Universidad estatal), CETYS Universidad, [[Universidad de las Californias]] (UDC[http://www.udc.com.mx]), la Escuela Normal Fronteriza Tijuana (ENFT), el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) [http://www.tectijuana.edu.mx/mambo461/]el Tecnológico de Baja California (TBC Universidad y Preparatoria) en su campus Tijuana a partir de 1995, Universidad Xochicalco (campus Tijuana), Universidad Iberoamericana (campus Tijuana),Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), El Centro Universitario de Tijuana (CUT Universidad de Tijuana). La Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la Universidad UNIVER, el Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN) [http://www.cesun.edu.mx] y la Universidad del Desarrollo Profesional (UNIDEP).y el centro de estudios supeiores de tijuana(CIES).
 
La ciudad es asiento del ''Colegio de la Frontera Norte'' [[COLEF]], una institución de investigación científica y de educación superior, especializada en el estudio de la problemática de la región fronteriza de [[México]] con [[Estados Unidos]].
Línea 1048 ⟶ 1047:
*Canal 6 The CW (San Diego)
*Canal 46 Telefutura (San Diego)
*Canal 21 de Cablemás Sintesis TV (Tijuana)
*[[PSN Tu Superestación]]
*Canal 69 FOX (San Diego)
Línea 1057 ⟶ 1056:
 
== Deportes y espectáculos ==
Tijuana contaba con una [[plaza de toros]]; y en la actualidad cuenta con un [[hipódromo]], [[Estadio Caliente]] y un [[galgódromo]] ubicado en el ''Hipódromo de Agua Caliente''; una franquicia de la [[Liga Mexicana de Béisbol]] denominada [[Potros de Tijuana]] con sede en el [[Estadio potros]] ubicado en el [[Cerro Colorado]]; un equipo de la [[Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México]] con el nombre de ''Galgos de Tijuana'' y sede en el ''Auditorio Fausto Gutiérrez Moreno''; una franquicia de [[fútbol]] en la [[Primeraliga divisiónde 'A'ascenso mexicana|Primeraliga Divisiónde "A"ascenso]] llamada [[Club Tijuana|Xoloitzcuintles de Tijuana]]; diversos [[campos de golf]] de reconocimiento internacional; temporada de [[teatro]] universitario y profesional; y un [[boliche]] equipado ubicado en ''Plaza Mundo Divertido'', que será sede del ''Nacional Juvenil de Boliche''.
 
== Estadios ==
Línea 1149 ⟶ 1148:
* '''[[Extreme Tiger]] (LUCHADOR PROFESIONAL)
* '''[[Rey Mysterio]] (LUCHADOR PROFESIONAL)
* '''[[Eduardo " Tyler " Ramos]] (Peleador MMA)
 
NICHO EL MILLONARIO (LUCHADOR PROFESIONAL)
Línea 1188:
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro | apellidos =GARDUÑO | nombre =Everardo | enlaceautor = | coautores = | editorial = | editor = | otros = | título =Cultura, agentes y representaciones sociales en Baja California | url = | edición =Universidad Autónoma de Baja California | fecha = | año =2006 | mes = | ubicación =Mexicali | id = | isbn =9707018526 | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}
* {{cita libro | apellidos =HERZOG | nombre =Lawrence | enlaceautor = | coautores = | editorial =Johns Hopkins University Press | editor = | otros = | título =From Aztec to high tech : architecture and landscape across the Mexico-United States border | url = | edición = | fecha = | año =1999 | mes = | ubicación =Baltimore | id = | isbn =080186643X | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}
* {{cita libro | apellidos =PIÑERA RAMÍREZ | nombre =David | enlaceautor = | coautores = | editorial =Universidad Autónoma de Baja California | editor = | otros = | título =Los orígenes de las poblaciones de Baja California : factores externos, nacionales, y locales | url = | edición = | fecha = | año =2006 | mes = | ubicación =Mexicali | id = | isbn =9707350547 | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}
== Enlaces externos ==
{{commons}}
Línea 1235 ⟶ 1238:
[[zh:蒂華納]]
[[zh-min-nan:Tijuana]]
 
 
 
== gente para especial para mi ==
'''gloria gezi'''
es de las personas q si uno va a tijuana debe de concer es sumamente
simpatika
te amo gloria