Diferencia entre revisiones de «Demografía de Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 28138018 de 190.229.200.92 (disc.)
Línea 3:
La [[República Argentina]] tiene una población estimada para [[2008]] de 39,7 millones de habitantes.<ref>[http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/2/proyecciones_provinciales_vol31.pdf Proyecciones y estimaciones de población 2001-2015 - INDEC - Pág 16.]</ref> Es un país con baja densidad de población (14 hab/km²), muy concentrada en el [[Aglomerado Gran Buenos Aires]] (33%), mayoritariamente urbana (89%) y con una gran proporción de personas mayores de 60 años (13,8%). Tiene altas tasas de [[esperanza de vida]] (75,2 años) y [[alfabetización]] (97,4%).
 
Registra índices sociolaborales diversificados que se acoplan a la posición y distribución territorial. La tasa de [[mortalidad infantil]] es del 13,3‰. La [[Desempleo|desocupación]] es del 157,3%,<ref>[http://www.indec.mecon.ar/ Indec] ("Trabajo e ingresos", "Empleo y desempleo", "Último dato disponible")</ref> las tasas de [[pobreza]] y de [[indigencia]] llegan al 17,8% y al 5,1% respectivamente.<ref>[http://www.indec.mecon.ar/nuevaweb/cuadros/74/lineas1.xls Incidencia de la pobreza e indigencia en el total de aglomerados urbanos y por región estadística (Primer semestre 2008) - INDEC]</ref>
 
La actual población argentina es resultado de la descendencia directa de inmigrantes y del mestizaje de estos con una base indígena, originaria del territorio antes de la conquista española. Argentina es considerada como "país de inmigración" debido a las masivas corrientes migratorias que recibió a lo largo del tiempo, principalmente desde el continente europeo, destacando primordialmente a italianos, españoles, alemanes y polacos. En la actualidad, recibe gran cantidad de inmigrantes asiáticos ([[Corea del Norte]], [[Corea del Sur]] y [[China]]) y latinoamericanos, en especial provenientes de [[Paraguay]], [[Bolivia]] y [[Perú]].