Diferencia entre revisiones de «Competencia perfecta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.28.214.4 a la última edición de AVBOT
Línea 5:
==Condiciones teóricas==
Un mercado perfectamente competitivo requiere que:
#Haya '''muchos productores y consumidores''', al haber muchos vendedores pequeños en relación con el mercado, ninguno podría ejercer una influencia apreciable sobre los precios, en este caso se dice que las empresas son «precio aceptantes». La existencia de un elevado número de oferentes y demandantes implica que la decisión individual de cada una de estas partes ejercerá escasa influencia sobre el mercado global. Así, si un productor individual decide incrementar o reducir la cantidad producida, esta decisión no influye sobre el precio de mercado del bien que produce. Y también, que una empresa no podría aumentar exorbitantemente el precio de los bienes que vende, porque los demandantes ptaríanoptarían por otros oferentes.
#Las empresas vendan un '''producto homogéneo''' en el mercado, por lo que al comprador le sería indiferente un vendedor u otro. La homogeneidad del producto supone que no existen diferencias entre el producto que vende un oferente y el que venden los demás. El producto de cada empresa es un [[producto sustitutivo|sustitutivo]] perfecto del que venden las demás empresas del sector. Esto ocurre cuando no existen las marcas.
#Las empresas y los consumidores tengan '''información completa y gratuita'''. La transparencia del mercado requiere que todos los participantes tengan pleno conocimiento de las condiciones generales en que opera el mercado. Los compradores aceptan los precios como exógenos y toman sus decisiones comparando precios, porque todos los consumidores dispondrían de la misma información sobre los precios y las cantidades ofertadas de los bienes.