Diferencia entre revisiones de «Robert Baden-Powell»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rboretto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rboretto (disc.) a la última edición de Netito777
Línea 216:
Realizó un segundo campamento en Humbshaugh, [[Northumberland]]; en éste se perfeccionó el [[Sistema de Patrullas]] y se implementaron nuevos juegos, perfeccionando la organización y el modelo educativo. Posteriormente, [[Roland Philipps]] escribe el libro "'''El [[Sistema de Patrullas]]'''" que presenta este elemento fundamental del [[Método Scout]].
 
PosteriormenteAl año siguiente, visitó [[Chile]] en el mes de marzo para dictar una conferencia para la Academia Militar, allí a petición del doctor [[Alcibíades Vicencio]] ofreció una charla sobre el movimiento scout. Entusiasmado, el Dr. Vicencio organizó la primera brigada scout en Chile el 21 de mayo de [[1909]]. Actualmente el nombre de esta brigada es [[Grupo Alcibíades Vicencio del Instituto Nacional|GAVIN]], considerada una actividad extraprogramática del [[Instituto Nacional]].En abril de 1909, al finalizar la visita, visito la [[ciudad de Buenos Aires]], [[Argentina]]. Al llegar, grande fue su sorpresa cuando a su arribo lo estaba esperando una Patrulla de [[Lomas de Zamora]] (precursora del actual Grupo Scout [[Juan Galo de Lavalle]] de [[Banfield]], [[Provincia de Buenos Aires]]). Baden-Powell fue recibido como huésped de honor por el gobierno argentino, el ejército le destinó un edecán y se alojó en el Jockey Club de Buenos Aires. Hasta allí se acercó el secretario de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] (YMCA), Sr. Cristian Russel, y lo invitó a dar una conferencia sobre el Movimiento Scout en el salón de actos de la YMCA Argentina.<ref name="B-PArg">{{Cita web | título= Surgimiento del Movimiento Scout en Argentina | editorial= Scouts de Argentina| url = http://www.geocities.com/scouts2012/historia.html| fechaacceso= 28 de agosto de 2008 }}</ref>
Al año siguiente, en los primeros días de marzo de 1909, de paso en un viaje con destino a Chile, B.P. fue convidado por las autoridades del Saladero Liebig a visitar el impresionante establecimiento que funcionaba en las cercanías de la ciudad de Fray Bentos (Uruguay). El interés del héroe británico en visitar esta fábrica, residía en que, precisamente de Fray Bentos habían procedido las toneladas de extracto de carne con el que se procedía a hacer sabrosas y calientes sopas para la población sitiada en el período del asedio a Marfeking. Además de visitar el establecimiento ganadero llamado "Bichadero", pernoctó en la llamada "casa grande", residencia de los Gerentes del Saladero Liebig. Fue la única parte del territorio uruguayo que pisó Baden-Powell, por lo que actualmente, la Intendencia Municipal de Río Negro (gobierno local) ha propiciado un homenaje a esta presencia, con la intención de convertir el sitio en un lugar de peregrinaje de los "Scouts" de la región.
Posteriormente, visitó [[Chile]] en el mes de marzo para dictar una conferencia para la Academia Militar, allí a petición del doctor [[Alcibíades Vicencio]] ofreció una charla sobre el movimiento scout. Entusiasmado, el Dr. Vicencio organizó la primera brigada scout en Chile el 21 de mayo de [[1909]]. Actualmente el nombre de esta brigada es [[Grupo Alcibíades Vicencio del Instituto Nacional|GAVIN]], considerada una actividad extraprogramática del [[Instituto Nacional]].En abril de 1909, al finalizar la visita, visito la [[ciudad de Buenos Aires]], [[Argentina]]. Al llegar, grande fue su sorpresa cuando a su arribo lo estaba esperando una Patrulla de [[Lomas de Zamora]] (precursora del actual Grupo Scout [[Juan Galo de Lavalle]] de [[Banfield]], [[Provincia de Buenos Aires]]). Baden-Powell fue recibido como huésped de honor por el gobierno argentino, el ejército le destinó un edecán y se alojó en el Jockey Club de Buenos Aires. Hasta allí se acercó el secretario de la [[Asociación Cristiana de Jóvenes]] (YMCA), Sr. Cristian Russel, y lo invitó a dar una conferencia sobre el Movimiento Scout en el salón de actos de la YMCA Argentina.<ref name="B-PArg">{{Cita web | título= Surgimiento del Movimiento Scout en Argentina | editorial= Scouts de Argentina| url = http://www.geocities.com/scouts2012/historia.html| fechaacceso= 28 de agosto de 2008 }}</ref>
 
En [[1909]] se realizó una exhibición scout en el [[Crystal Palace]] de [[Londres]]. Cuando llegó el momento del desfile de las delegaciones todos se sorprendieron porque el fenómeno se había contagiado a las 'mujeres scouts'. En general, la opinión popular de ese entonces era contraria a que las muchachas jóvenes realizaran las pruebas y destrezas que ejecutaban los varones, razón por la cual [[Agnes Baden-Powell]] decidió escribir un folleto que promoviera una opción adecuada para las niñas.En 1909, Agnes y Robert publicaron conjuntamente dos libros cuyos títulos fueron: "Pamphlet A: Baden-Powell Girl Guides, a Suggestion for Character Training for Girls" and "Pamphlet B: Baden-Powell Girl Guides, a Suggestion for Character Training for Girls".<ref name="ThreeB-Ps">{{Cita web | título= Fact Sheet - The Three Baden-Powells: Robert, Agnes and Olave | editorial= Girl Guides of Canada Guides du Canada| url = http://www.girlguides.ca/media/pdfs/14-3/14.3.1.7.pdf| fechaacceso= 2006-09-28 }}</ref> Estas publicaciones se consideran los precursores del movimiento juvenil femenino y, luego fueron ampliados en un Manual para las Muchachas Guías que se publicó en 1912.<ref name="GirlGuides">{{Cita web | título= Cómo las muchachas pueden ayudar a construir el Imperio | editorial= Agnes y Robert Baden-Powell| url= http://www.geocities.com/librosbp/librosbp2.html#1912 How Girls can Help to Build Up the Empire| fechaacceso= 21 de agosto de 2008 }}</ref>