Diferencia entre revisiones de «Dinastía Shang»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.231.181 a la última edición de Amanuense
Línea 5:
== Orígenes mitológicos ==
 
melisa mua El territorio de los Shang se extendía en la mitad norte de la actual provincia de [[Henan]] y la mitad sur de [[Hebei]], la parte occidental de [[Shandong]], la zona más al norte de [[Anhui]] y el noroeste de [[Jiangsu]]. En este territorio la población estaba organizada en unidades llamadas ''zu'', ocupando una ciudad generalmente amurallada en la que lo más común era que vivieran solo miembros del [[clan]]. Cada ''zu'' o clan podía consistir en una sola familia o en varias, pero todas poseían y trabajaban por igual los campos, que solían situarse fuera del recinto amurallado. En ocasiones consistían en una especie de [[gremio]], un grupo dedicado a la misma actividad. En todo caso, el nombre del ''zu'' servía también para denominar a la población y al gremio en su caso.<ref>García-Noblejas 2007:47-48</ref>
 
Se han encontrado inscripciones en diversos huesos, pictogramas del chino arcaico que identificaban a distintos ''zu'' y que podrían referirse a sus profesiones, demostrando que los ''zu'' tenían rasgos de identidad fuertes que los cohesionaban y diferenciaban del resto. Entre estos pictogramas que designaban a los distintos clanes unos doscientos están ligados a figuras animales, lo que señala la naturaleza totémica de dichos ''zu'', con cada clan identificándose con un [[tótem]] animal diferente. [[Kwang-chih Chang|K.C. Chang]] (1931 – 2001) sostiene que cada ''zu'' tenía sus propios mitos sobre los ancestros fundadores, identificados con el animal tótem del clan, pero que sólo los mitos de los ''zu'' que fundaron grandes dinastías y grandes familias políticas se llegaron a conservar por escrito.<ref>García-Noblejas 2007:49-50</ref>