Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28269151 de 190.135.40.211 (disc.)
Línea 933:
Además, cuenta con importantes museos entre los que se destacan el Museo [[Torres García]],<ref>[http://www.torresgarcia.org.uy Museo Torres García]</ref> el Museo [[José Gurvich]], el [[Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV)|Museo Nacional de Artes Visuales]] y el Museo Juan Manuel Blanes. En el predio del Museo Blanes se puede visitar un hermoso jardín japonés con un estanque donde se aprecian más de cien carpas (peces). Montevideo es la ciudad del tango por excelencia en Uruguay siendo cuna de muchos cantantes que triunfaron en el Río de la Plata.
 
Los "shoppings" o [[centro comercial|centros comerciales]] se han convertido en una importante atracción para montevideanos y turistas, los que hacen sus visitas y compras de todo tipo de artículos y artesanías nacionales e importadas. Varias ferias (www.laferia.com.uy) concitan el interés de los visitantes: Tristán Narvaja (domingos), en el céntrico barrio del [[Cordón (Montevideo)|Cordón]]; Villa Biarritz y La Teja (sábados y martes), Parque Rodó (domingos) Piedras Blancas y Belvedere (también los domingos), donde se pueden encontrar desde obras de arte originales hasta "aquella" tuerca que necesitamos para el reloj antiguo.
[[Archivo:Montevideo Playa Pocitos.JPG|thumb|center|950px|Barrio Pocitos, Montevideo]]
[[Archivo:Montevideo Décembre 2007 - Plaza de Armas 2.jpg|thumb|center|950px|Plaza Independencia]]