Diferencia entre revisiones de «Español yucateco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 28270398 de 189.148.56.44 (disc.)
Deshecha la edición 28270274 de 189.148.56.44 (disc.) No contribuye al contenido. Por favor no editar por editar.
Línea 1:
[[Archivo:Yucatán en México.svg|thumb|250px|Estado de [[Yucatán]], [[México]], zona de máxima influencia del dialecto, donde podría estimarse una población cercana a los dos millones de personas que lo hablan.]]
El '''[[idioma español|español]] que se habla en [[Yucatán]]''' es fácilmente identificable como diferente, tanto a nivel léxico y fonológico, como morfológico y sintáctico, con relación al que se practica en el resto de la [[México|república mexicana]]. Esto se debe principalmente a la influencia notable de las [[lenguas mayas]], en particular el [[Idioma maya yucateco|maya yucateco]], que todavía es hablada por cerca del 40% de la población [[yucateco|yucateca]],<ref>[http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/sistemas/conteo2005/localidad/iter/default.asp?s=est&c=10395| INEGI Principales resultados por localidad]</ref><ref>[http://www.mayas.uady.mx/articulos/consideraciones.html Referncia de la UADY sobre la población yucateca que habla la maya.]</ref> sobre todo aquella que vive en las áreas rurales y en las poblaciones pequeñas.
 
== Razones para un habla diferente ==