Diferencia entre revisiones de «Fase luminosa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.176.174.70 a la última edición de BlackBeast usando monobook-suite
Línea 7:
Existen otros dos complejos de proteínas que no están unidos a clorofilas en las membranas de los tilacoides: el [[complejo del citocromo b6f]] y el complejo de la [[ATP-sintetasa]] o ATPasa.
 
El citocromo b6f es un intermediario en el transporte de electrones entre el fotosistema II y el fotosistema I, capaz de crear un gradiente de energía química que será empleado por el complejo ATP sintasa para generar [[Adenosín trifosfato|ATP]], en un proceso llamado [[fotofosforilación]]. La función del fotosistema I está asociada a la descomposición (fotolisis) de las moléculas de agua (H<sub>2</sub>O) en 2 protones (H <sup>+</sup>) y O<sub>2</sub>. Los dos electrones que procedían de los átomos de hidrógeno de la molécula de agua son captados por el llamado centro de reacción del fotosistema II (P680), elevados a un nivel energético superior por la energía que proporciona la luz, captada por el fotosistema II y una serie de proteínas asociadas a clorofilas y otros pigmentos fotosintéticos (carotenoides) llamadas complejos antena. Desde el nivel energético más alto el electrón puede ir "descendiendo" (como el agua almacenada en una presa) hacia estados energéticos más bajos a través de una cadena transportadora de electrones en la que participan una molécula denominada [[plastoquinona]], el complejo del citocromo b6f y una proteína denominada [[plastocianina]].
 
Durante este camino parte de la energía del electrón es destinada (por mediación del citocromo b6f) a crear un gradiente de energía a través de las membranas de los tilacoides que será empleado para la síntesis de ATP por la ATP sintetasa.