Diferencia entre revisiones de «Cora (división territorial)»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Revertidos los cambios de Siger a la última edición de Siger con monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Coras del Emirato de Córdoba.svg|thumb|450px|Mapa aproximado de las Coras del emirato (929).]]
La '''Cora''' (o '''Kora''') era una de las demarcaciones territoriales en que estaba dividido [[al-Ándalus]],<ref>García Baquero, Gregorio: ''Geografía Física y Humana de Andalucía: La población, factores del pasado'', Edt. Síntesis, Madrid, 1990, ISBN 84-7738-092-9, pag.125</ref> la antigua [[Peninsula Ibérica]] [[islámica]], durante el [[Emirato de Córdoba|emirato]] y el [[califato de Córdoba]]. Co-existía con otra demarcación territorial, denominada [[Marca militar|Marca]] ("thagr"), que se superponía a las ''coras'' en las zonas fronterizas con los reinos cristianos. Ambas constituían la organización territorial de al-Ándalus.
 
Según el diccionario de la [[Real Academia Española|RAE]], la palabra ''cora'' proviene del árabre ''kūrah'', y este del griego χωρα.
 
[[Archivo:Coras del Emirato de Córdoba.svg|thumb|450px|Mapa aproximado de las Coras del emirato (929).]]
 
== Organización territorial de al-Ándalus ==