Diferencia entre revisiones de «Isabel de Baviera»

Contenido eliminado Contenido añadido
SusanaW (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de SusanaW (disc.) a la última edición de Flizzz
Línea 34:
 
[[Archivo:Wappen Kaiserin Elisabeth.png|thumb|right|280px|Armas personales de la Emperatriz Isabel.]]
'''Isabel de Wittelsbach''' [[Palacio de Possenhofen]], distrito actual de([[Múnich]], [[24 de diciembre]] de [[1837]] – [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[10 de septiembre]] de [[1898]]). Más conocida por el diminutivo '''''Sissi''''' (nacida ''Elisabetta Amalia Eugenia von Wittelsbach'', Duquesa de Baviera), fue [[emperatriz]] de [[Austria]] (1854-1898) y [[reina]] de [[Hungría]] (1867-1898). Su padre, el duque [[Maximiliano de Baviera]] perteneció a una dinastía de rama secundaria de los duques de Baviera y; su madre, [[Luisa de Baviera|Ludovica]], era hija del rey [[Maximiliano I de Baviera]]. Very hermana de [[Anexo:SoberanosSofía de Baviera]], madre del emperador [[Francisco José I]], y por tanto su futura suegra.
 
== Su vida ==
Nació en Munich, Baviera. Con 16 años Elisabeth acompañó a su madre y a su hermana mayor, [[Elena de Baviera]] (''Nené'') en un viaje a la residencia de verano de [[Bad Ischl]], verdonde [[Kaiservillase Badesperaba Ischl]]que ensu Wikipediaprimo en idioma alemáncarnal, donde se esperaba que el Emperador de [[Austria]], [[Francisco José I]] de Habsburgo-Lorena, de 23 años, se fijase en la mayor de las hermanas, pero en su lugar, se sintió atraído por la menor de ellas, por lo que eligió a Elisabeth. Por lo tanto, el [[24 de abril]] de [[1854]], se casó con el Emperador de [[Austria]], y por este matrimonio se convirtió en Emperatriz de [[Austria]] y desde [[1867]] en Reina de [[Hungría]].
Nació en el Palacio de Possenhofen, Munich, Baviera. Su padre el duque Maximiliano, les inculcó a sus nueve hijos el amor por el campo y los animales, amor por la [[naturaleza]].
Con 16 años Elisabeth acompañó a su madre y a su hermana mayor, [[Elena de Baviera]] (''Nené'') en un viaje a la residencia de verano de [[Bad Ischl]], ver [[Kaiservilla Bad Ischl]] en Wikipedia en idioma alemán, donde se esperaba que el Emperador de [[Austria]], [[Francisco José I]] de Habsburgo-Lorena, de 23 años, se fijase en la mayor de las hermanas, pero en su lugar, se sintió atraído por la menor de ellas, por lo que eligió a Elisabeth. Por lo tanto, el [[24 de abril]] de [[1854]], se casó con el Emperador de [[Austria]], y por este matrimonio se convirtió en Emperatriz de [[Austria]] y desde [[1867]] en Reina de [[Hungría]].
 
Elisabeth tenía dificultades para adaptarse a la estricta etiqueta que se practicaba en la corte de Habsburgo, no obstante, le dio al emperador tres hijos en rápida sucesión: la archiduquesa [[Sofía Federica de Austria]], que murió a los dos años de edad, la archiduquesa [[Gisela de Austria]] ([[1856]]-[[1932]]), el esperado sucesor al trono, el [[Rodolfo de Habsburgo|archiduque Rodolfo]] ([[1858]]-[[1889]]), y la archiduquesa [[María Valeria de Austria]] ([[1868]]-[[1924]]). Se le negó a Elisabeth la crianza de sus hijos, que estuvo a cargo de su suegra, la archiduquesa [[Sofía de Baviera]]., y Elisabeth contaba con tan sólo 17 o 18 años al tener a su primer hija. Despuésdespués del nacimiento de Rodolfo el matrimonio comenzó a deteriorarse. Sólo se le permitió criar a su última hija, María Valeria, a la que ella llamaba cariñosamente "mi hija húngara", dado el gran aprecio que le tenía a ese país.
 
Dotada de gran belleza, se caracterizó por ser una persona rebelde, culta y avanzada para su época: fumaba, hablaba varios idiomas, practicaba la equitación, escribía poesía, cuidaba su figura, le gustaba viajar y detestaba el protocolo de la corte imperial de [[Viena]], de la que permaneció alejada, debido en parte a los continuos enfrentamientos con su suegra, la archiduquesa Sofía, y más tarde por la muerte de su primogénita Sofía, lo que lale condujollevó a ununa estado depresivo. Treintadepresión, y cuatroel añossuicidio más tarde, en [[1889]] muere sospechosamente su hijo, eldel príncipe heredero, Rodolfo, y su amante, launa baronesa de la nobleza húngara de nombre [[María Vetsera]] en [[Mayerling]], refugio de caza del príncipe donde tuvo lugar la tragedia.
También toleró, hasta cierto punto, el romance de su marido, el Emperador, con la actriz [[Katharina Schratt]]. La emperatriz se mantuvo siempre que pudo alejada de Viena y de la vida pública. Fue una emperatriz ausente de su Imperio, aunque no por ello menos querida por el pueblo o menos pendiente de los asuntos de Estado. De hecho fue la emperatriz una de las impulsoras de la coronación de Francisco José como rey de Hungría. También fue ella la encargada de construir el palacio de [[:en:Corfu#Beauty.2C_Power_and_Tragedy:_The_Achilleion|Achilleion]], -[[Aquiles]]- en Corfú isla griega, enfrentada a la "bota" que forma Italia. En 1859 había perdido el Imperio Austríaco sus poseciones en Italia. Sissi avanzó hasta Grecia. Estos territorios ya habían pertenecido a un pariente suyo de la Casa de Wittelsbach, [[Oton I de Grecia]] desde 1832 hasta su abdicación en 1862.
 
También toleró, hasta cierto punto, el romance de su marido, el Emperador, con la actriz [[Katharina Schratt]] ya que Sissi detestaba la vida de corte, aversión que se convirtió con el tiempo en auténtica fobia y también la vida conyugal. Esta fobia le provocaba en sus breves estancias en Viena transtornos psicosomáticos como cefaleas, náuseas y depresión nerviosa. La emperatriz se mantuvo siempre que pudo alejada de Viena y de la vida pública. Fue una emperatriz ausente de su Imperio, aunque no por ello menos querida por el pueblo o menos pendiente de los asuntos de Estado. De hecho fue la emperatriz una de las impulsoras de la coronación de Francisco José como rey de Hungría.
Fue una mujer muy culta. Estudió griego, para disfrutar de los clásicos, con tal afán que llegó a dominarlo. Estudiaba durante horas y contrató a un estudiante de filosofía griego residente en Viena, llamado Constantin Cristomanos quien durante años le acompañó en el aprendizaje del idioma leyéndole obras clásicas en esta lengua. Profundamente identificada con la causa [[húngara]], Sissi aprendió con ahínco el [[idioma húngaro|húngaro]] hasta dominarlo por completo. Dominaba también el [[idioma inglés|inglés]] y el [[idioma francés|francés]], circunstancia que aprovechó para leer obras en estas lenguas directamente. Amaba la obra de [[Shakespeare]] y también la de [[Hegel]]. Claro que su lengua materna era el [[idioma alemán|alemán]].
 
Fue una mujer muy culta. Tenía un carácter obsesivo, en especial por su cabello, que era de color rubio obscuro y se lo tiñó de castaño para resaltar sus adornos de flores. Estudió griego, para disfrutar de los clásicos, con tal afán que llegó a dominarlo. Estudiaba durante horas y contrató a un estudiante de filosofía griego residente en Viena,lector llamado Constantin Cristomanos quienque durante años le acompañóleyó obras clásicas en elesta aprendizajelengua dely idiomacon leyéndoleel obrasque clásicassostenía charlas en estagriego, lenguapara practicar. Profundamente identificada con la causa [[húngara]], Sissi aprendió con ahínco el [[idioma húngaro|húngaro]] hasta dominarlo por completo. Dominaba también el [[idioma inglés|inglés]] y el [[idioma francés|francés]], circunstancia que aprovechó para leer obras en estas lenguas directamente. Amaba la obra de [[Shakespeare]] y también la de [[Hegel]]. Claro que su lengua materna era el [[idioma alemán|alemán]].
Después de la muerte de Rodolfo, la Emperatriz siguió siendo un ícono adondequiera que fuera: un largo vestido negro con botones en la parte superior, una sombrilla blanca hecha de cuero y un abanico marrón que escondía su rostro de miradas curiosas. Sólo unas pocas fotografías se conservan, de fotógrafos con suerte que lograron congelarla en una imagen sin que ella lo advirtiera. La emperatriz, que siempre había estado en extremo preocupada por su belleza y su figura, a partir de la treintena dejó cada vez menos que la retrataran y mucho menos que le hicieran fotos, ocultando su rostro tras sombreros, abanicos y sombrillas, para que nadie la captara en su madurez.
Que la Emperatriz Elisabeth visitara a su marido el Emperador en Viena era extraño, pero interesantemente, su correspondencia aumentó de frecuencia durante los últimos años y la relación entre los emperadores se había convertido en platónica y cariñosa. La pareja fue poderosa, los dos fueron seres muy tenases.
 
En 1889, la vida de Elisabeth quedó hecha trizas por la muerte de su único hijo, y por tanto, del único heredero al trono, el príncipe Rodolfo, de 30 años, y su joven amante, la [[Baronesa María Vetsera]] fueron hallados muertos, aparentemente por suicidio. El escándalo se conoce con el nombre de [[Mayerling]], por el nombre del refugio de caza del príncipe donde tuvo lugar la tragedia.
En su vapor imperial, llamado Miramar, la Emperatriz recorrió el [[Mar Mediterráneo]], siendo uno de sus lugares favoritos Cap Martin, en la [[Rivera Francesa]], donde el turismo se había hecho constante a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Pasaría algunas temporadas de verano en el [[Lago de Ginebra]] en [[Suiza]], [[Bad Ischl]] en [[Austria]], y en [[Corfú]]. Además, visitó otros países como [[Portugal]], [[España]], [[Marruecos]], [[Argelia]], [[Malta]] y [[Grecia]], [[Turquía]] y [[Egipto]], ya que los viajes se habían vuelto en algo común en su vida.
 
Después de la muerte de Rodolfo, la Emperatriz siguió siendo un íconoicono adondequieradondequiera que fuera: un largo vestido negro con botones en la parte superior, una sombrilla blanca hecha de cuero y un abanico marrón que escondía su rostro de miradas curiosas. Sólo unas pocas fotografías se conservan, de fotógrafos con suerte que lograron congelarla en una imagen sin que ella lo advirtiera. La emperatriz, que siempre había estado en extremo preocupada por su belleza y su figura, a partir de la treintena dejó cada vez menos que la retrataran y mucho menos que le hicieran fotos, ocultando su rostro tras sombreros, abanicos y sombrillas, para que nadie la captara en su madurez.
QueCon el tiempo, se hizo extraño que la Emperatrizemperatriz Elisabeth visitaravisitase a su marido el Emperadoremperador en Viena era extraño,; pero interesantementecuriosamente, su correspondencia aumentó de frecuencia durante los últimos años y la relación entre los emperadoresesposos se había convertido en platónica y cariñosa. La pareja fue poderosa, los dos fueron seres muy tenases.
 
 
En su vapor imperial, llamado Miramar, la Emperatrizemperatriz recorrió el [[Mar Mediterráneo]], siendo uno de sus lugares favoritos Cap Martin, en la [[Rivera Francesa]], donde el turismo se había hecho constante a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Pasaría algunas temporadas de verano en el [[Lago de Ginebra]] en [[Suiza]], [[Bad Ischl]] en [[Austria]], y en [[Corfú]], donde se construyó un palacio, el "Aquilleón", en honor a Aquiles, uno de sus héroes griegos preferidos. Además, visitó otros países como [[Portugal]], [[España]], [[Marruecos]], [[Argelia]], [[Malta]] y [[Grecia]], [[Turquía]] y [[Egipto]], ya que los viajes se habían vuelto en algo común en su vida, aunque también en un escape de ella misma.
 
== El mito ==
[[Archivo:Erzsebet kiralyne photo 1867.jpg|thumb|right|200px|La reina Isabel de Hungría (El día de su coronación).]]
[[Archivo:Hungary szeged elisabeth 2.jpg|thumb|200px|right|Monumento de Isabel de Baviera (Sisi) en [[Szeged]], Hungría.]]
Es dudoso su papel político, aunque dicen que ejerció influencia sobre el emperador para lograr el [[Compromiso Austrohúngaro|compromiso]] de [[1867]] por el que se creaba la monarquía dual [[Imperio Austrohúngaro|austrohúngara]]. Al ser coronada reina de Hungría, el [[8 de junio]] de [[1867]] en [[Cfen]], recibió como obsequio el palacio Gödölö {{#REDIRECCIÓN [['''Gödöllő''']]}} [{{IPA|ˈgødølːøː}}]. Esto, junto con sus continuos viajes a [[Hungría]] acrecentó el rumor de una relación sentimental con el [[Conde Gyula Andrássy]]. La causa de sus viajes continuos a [[Hungría]] era la profunda simpatía e identificación con la cultura y la causa húngaras.
 
Entre sus destinos en el extranjero cabe destacar [[Baviera]], [[Grecia]] e [[Irlanda]]. También visitó ciudades [[España|españolas]] como [[Palma de Mallorca]], [[Alicante]] y el[[palmeral de Elche]], antiquísimo palmar donde bautizó launa palmera de siete brazos. Estuvo también en [[Madeira]] recuperándose de una afecciónsupuesta tuberculosis. Sissi padeció trastornos de tipo nervioso como anorexia, depresión, crisis de ansiedad y fobia a la vida pulmonarpública.
 
Con el enfermizo objetivo de mantener su peso en 50 kilos y su cintura de tan sólo 47 centímetros, con una altura de 1,72 metros, la Emperatriz inventó sus propias dietas para adelgazar consistentes en jugo de carne y algo de fruta, y en largas caminatas diarias de más de 10 km que agotaban a todas sus damas de compañía, que tenían que ser relevadas al poco tiempo. Como en aquella época los especialistas de nutrición no existían, nadie podía informarle a Isabel que su estado correspondía con el de una enferma bulmaréxica, mezcla de las dos enfermedades nutricionales más extendidas del Occidente actual (bulimia y anorexia). Sus comportamientos obsesivos no hacían efecto sólo en sus hábitos alimenticios, sino también en las ocupaciones diarias, ya que tenía la necesidad de siempre estar en movimiento, de no sentarse, de caminar por largas horas y de montar otras muchas a caballo. El desencadenante principal de esta obsesión para mantenerse bella y delgada empezó por sus primeros tres embarazos de rápida sucesión. Además, la emperatriz no deseaba mantener relaciones con su marido.
 
EraLos alimentos principales de la Emperatriz eran carne de ternera, pollo, venado y perdiz; carne fría, sangre de buey cruda, tartas, helado y leche, prescindiendo de verduras y frutas, a excepción de naranjas. Sin embargo, era muy extraño que demostrara su apetito enfrentedelante ade cualquier persona. Los únicos que habían tenido la oportunidad de ver a la Emperatriz sentada ante una mesa fueron sus hermanos,entre ellos [[Carlos Teodoro de Baviera]] y [[María Sofía de Baviera]], algún otro miembro de la familia de Baviera, su hija menor, a quien consideraba como única hija, y su profesor de equitación, [[Middleton]].
Entre sus destinos en el extranjero cabe destacar [[Baviera]], [[Grecia]] e [[Irlanda]]. También visitó ciudades [[España|españolas]] como [[Palma de Mallorca]], [[Alicante]] y el[[palmeral de Elche]], antiquísimo palmar donde bautizó la palmera de siete brazos. Estuvo también en [[Madeira]] recuperándose de una afección pulmonar.
 
Dicen que cuando Sissi se comprometió con el Emperador, la madre de éste, la Archiduquesa [[Sofía de Baviera]] descubrió con horror que tenía dientes amarillos y eso fue el motivo de la primera crítica de la suegra hacia la futura esposa de Francisco José. Con el tiempo la Emperatriz perdió progresivamente los dientes debido a su mal cuidado y falta de aseo. Por esa razón, evitó sonreír a boca abierta frente a la corte y al público en general por esa falta de dientes que la acomplejó durante sus últimos años.
 
Como parte de la familia Wittelsbach, la equitación fue una de sus grandes pasiones, que compartía con los Habsburgo, la familia de su esposo, mientras que los Borbones eran aficionados por el arte. La necesidad de aire libre la heredó de su padre el duque Maximiliano, que inculcó a sus nueve hijos el amor por el campo y los animales.
Era muy extraño que demostrara su apetito enfrente a cualquier persona. Los únicos que habían tenido la oportunidad de ver a la Emperatriz sentada ante una mesa fueron sus hermanos,entre ellos [[Carlos Teodoro de Baviera]] y [[María Sofía de Baviera]], algún otro miembro de la familia de Baviera, su hija menor, a quien consideraba como única hija, y su profesor de equitación, [[Middleton]].
 
Su afán como amazona no sólo tenía que ver con el arte de montar, que realizaba de lado, sino también a su vestimenta. Una vez sentada en el caballo, ordenaba coser su traje de falda larga para que tuviera una caída perfecta. La Emperatriz encontróconvirtió la gimnasia comoen una actividad diaria que alargaba de todosmanera loscompulsiva varias díashoras, algo que no era común para una dama de su época. En todos los palacios en los que se asentó mandó colocar espalderas, anillas y escaleras. Estas obsesiones hicieron que su vanidad se acrecentara a lo largo de los años y ni siquiera las noches le otorgaban un buen sueño. Por su parte, las actividades corporales y su estricta dieta aumentaron su carácter ya de por sí neurasténico, algo que afectó su salud gravemente. Isabel sufrió reuma, neuritis y otras enfermendades a causa de su ayuno flagelante.
 
Desde los 44 años sufrió casi todo el tiempo dolores de ciática y en las piernas, acumulación de líquidos. No le ayudaron sus visitas a los balnearios que frecuentaba, aunque el médico Georg Metzger, probablemente ayudado por la psiquiatría, logró cambiar sus manías nutritivas.
Murió a los 61 años el [[10 de septiembre]] de [[1898]] en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], asesinada por un agente italiano de nombre[[Luigi Lucheni]].
Fue asesinada con un punzón que le clavó su asesino fingiendo un tropezón por el que empujó a la emperatriz. Al principio esta no fue consciente de que la habían herido. Al subir al barco que las estaba esperando comenzó a sentirse mal y a marearse, por lo que su dama de compañía le desabrochó el corsé. Descubrieron una mancha de sangre del tamaño de una moneda en el pecho. Este hombre sabía lo que hacía. Fue muy preciso. La perforación hizo que su [[pericardio]] se fuera llenando gota a gota de sangre, hasta apagarle su vida en una hora.
"¿Sabe usted cuál es mi obra preferida de Shakespeare? -me ha preguntado repentinamente después de un rato. -Hamlet, majestad? -No, El sueño de una noche de verano. ¿No ha visto usted el cuadro que hay en su habitación de Lainz? Titania con la cabeza de asno. Es la cabeza de asno de nuestra ilusiones, que acariciamos inacabablemente. En cada palacio tengo uno de esos cuadros: nunca me canso de mirarlos." 01.02.1892, [[Palacio de Schönbrunn]], del libro Sissi, Páginas de diario de Constantin Christomanos, profesor de griego de Elisabeth de Baviera emperatriz de Austria. Impresiones, recuerdos, conversaciones.
 
Murió a los 61 años el [[10 de septiembre]] de [[1898]] en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], asesinada por unel agente[[anarquista]] italiano de nombre[[Luigi Lucheni]], que en realidad estaba planeando un atentado contra el pretendiente al trono francés [[Henri de Orléans]].
Uno de los más famosos valses de [[Johann Strauss]] lleva el nombre de "Sissi Emperatriz" pues fue estrenado en un cumpleaños de la soberana y ha pasado a la posteridad como una gran obra musical del siglo XIX.
Fue asesinada con un punzón que le clavó su asesino fingiendo un tropezón por el que empujó a la emperatriz. Al principio esta no fue consciente de que la habían herido, sólo pensaba que aquel extraño hombre pretendía robarles a ella y a su dama de compañía. Al subir al barco que las estaba esperando comenzó a sentirse mal y a marearse, por lo que su dama de compañía le desabrochó el corsé., siendo Descubrieronentonces una manchaconscientes de sangrela delfatal tamañoherida depor una moneda en el pecho. Este hombre sabía lola que hacía.ya no Fuepudo muyhacerse preciso. La perforación hizo que su [[pericardio]] se fuera llenando gota a gota de sangrenada, hastacostándole apagarle sula vida en una hora.
Uno de los más famosos valses de [[Johann Strauss]] lleva el nombre de "Sissi Emperatriz" pues fue estrenado en un cumpleaños de la soberana y ha pasado a la posteridad como una gran obra musical del siglo XIXdecimonónica.
 
== En películas y televisión ==