Diferencia entre revisiones de «Felipe V de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 79.147.30.135 a la última edición de Alexbot usando monobook-suite
Línea 57:
== Política interior ==
La política de este período fue de carácter centralista y unificador. Las reformas que marcaron este nuevo reinado y esta nueva dinastía fueron los [[Decretos de Nueva Planta]].
[[Archivo:Felip Vé.jpg|thumb|Felipe V boca abajo. Cuadro del Museu de l'Almodí de [[Játiva]], ciudad quemada durante la Guerra de Sucesión.]]
 
Los [[Decretos de Nueva Planta]] (Decreto de [[1707]] para [[Reino de Aragón|Aragón]] y [[Reino de Valencia|Valencia]], de [[1715]] para [[Reino de Mallorca|Mallorca]] y de [[1716]] para [[Principado de Cataluña|Cataluña]]) impusieron el modelo jurídico, político y administrativo castellano en los territorios de la antigua [[Corona de Aragón]], que habían tendido, especialmente en Cataluña, a apoyar las pretensiones del candidato austriaco. Sólo las Provincias Vascongadas y Navarra, así como el Valle de Arán en el Principado de Cataluña, que habían demostrado fidelidad al nuevo Rey durante la [[Guerra de Sucesión española|guerra]], conservaron sus fueros y sus instituciones [[fuero|forales]] tradicionales.