Diferencia entre revisiones de «Los Piojos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.105.2.217 (disc.) a la última edición de 190.229.190.234
Línea 48:
La escenografía en los escenarios, trabajada para cada fecha, ya era costumbre. El color rojo del segundo disco, "Ay ay ay", llenaba los ojos. En una época, los subterráneos de Buenos Aires musicalizaban un spot propio con el tema Chac tu chac.
 
=== La consagración, 3er Arco ===
1996 fue el año que marcó a Los Piojos para siempre. Reaparecieron con un tercer álbum que los puso al frente de las ventas y los ojos de todo el mundo del rock. Tercer arco, grabado entre [[junio]] y [[julio]], fue el primer disco donde llegaron al estudio a completar temas. Ya empezaban a sufrir el karma del músico: el del contrato musical. Esquina libertad y el tangazo Gris se terminaron sobre la hora. El disco fue presentado para la prensa en el Teatro Arpegios. Apenas un par de decenas de periodistas asistieron al evento y se llevaron de regalo uno de los discos más exitosos de los ’90. De fondo, mientras los invitados charlaban con los músicos, después de la conferencia de prensa, sonaba el primer corte elegido: El farolito.
Este disco fue disco de oro en pocos días y no tardó en llegar al doble platino.