Diferencia entre revisiones de «Gaspar Llamazares»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 158.109.6.235 a la última edición de Antur
Línea 10:
== Actividad política ==
 
Inició su actividad política en el [[Partido Comunista de Asturias]] en [[1981]], mediante la participación en la agrupación de Castrillón del cojón y en la Comisión de Salud del Comité Central. En [[1988]] fue elegido Secretario General y Coordinador General de Izquierda Unida en Asturias, venciendo al sector liderado por [[Gerardo Iglesias]]. En 1991 entró como diputado en la Junta General del Principado de Asturias, fue portavoz del grupo parlamentario de Izquierda Unida y continuó una colaboración mantenida hasta entonces con los sucesivos gobiernos socialistas de la región. En [[1995]] fue uno de los protagonistas de la polémica ruptura con el [[Partido Socialista Obrero Español]], que llevó al [[Partido Popular]] al gobierno de Asturias. En la legislatura 2000-2004 fue diputado en el [[Congreso de los Diputados|Congreso]] por Asturias. Sustituyó a [[Julio Anguita González]] como Coordinador General de Izquierda Unida en el año 2000. El 14 de marzo 2004 fue elegido diputado por [[Madrid (Circunscripción electoral)|Madrid]]. En dichas elecciones, Izquierda Unida consiguió la menor representación parlamentaria de Izquierda Unida hasta el momento. A finales de 2004 fue reelegido Coordinador general de Izquierda Unida por un estrecho margen de votos, en medio de una fuerte división interna de la coalición debida a los malos resultados electorales y a discrepancias en torno a la línea política seguida de acercamiento de la coalición al [[PSOE]]. En enero de 2005 fue confirmado como Coordinador General de Izquierda Unida por un estrecho margen de votos.
 
Desde entonces y hasta el fin de la legislatura 2004-2008 ha sido el Portavoz Titular del [[Izquierda Verde|Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya-Verds]] y portavoz en la Comisión Constitucional, de [[Asuntos Exteriores]] y Mixta para la [[Unión Europea]]. En esta faceta propugna por un acercamiento de los gobiernos de izquierda de América Latina a España. Sus críticas y oposición frontal por la política de los gobiernos españoles de [[José María Aznar]] en su alineación para la [[invasión de Iraq]] y Afganistán realizadas por el presidente de Estados Unidos [[George W. Bush]], así como con el gobierno de [[José Luis Rodríguez Zapatero]] por su política de enviar más tropas a Afganistán.