Diferencia entre revisiones de «Antonio Pérez Girón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Escritor y periodista, muy centrado en la recuperación de la Memoria Histórica.
m Revertidos los cambios de 88.24.20.203 a la última edición de Andreasmperu
Línea 1:
{{referencias}}
 
'''Antonio Pérez Girón''' ([[San Roque (Cádiz)]], 1958). Escritor y periodista. Cronista oficial de la ciudad desde 2001.
 
Línea 13:
== Andalucismo ==
-Antonio Pérez ha abordado cuestiones relacionadas con el andalucismo con publicaciones como ''Acerca de Patria y Federalismo, de Francisco María Tubino'' (X Congreso de Andalucismo Histórico, Ronda, 2001), ''Crónica andaluza de la Transición'' (2005) y ''Conociendo a Blas Infante'' (2007). En este sentido ha dirigido seminarios universitarios sobre andalucismo y autonomía.
 
 
== Historia local y comarcal==
Pérez Girón es, probablemente, la figura que más ha luchado por la indagación y conservación de las señas de identidad y la historia del municipio sanroqueño y la comarca del [[Campo de Gibraltar]], siendo reconocida su labor al ser nombrado cronista oficial en 2001. Ha publicado un importante número de libros sobre la historia de su ciudad:
· ''El cantón de San Roque
 
· Historia del periodismo sanroqueño
 
· Historia de los Carnavales de San Roque
 
· Con olor a incienso
 
· El cuartel Diego Salinas
 
· El San Roque de Lorenzo Valverde
 
· José Domingo de Mena, periodista
 
· La Plaza de Toros de San Roque
 
· Breve historia de San Roque
 
· San Roque. Actas Capitulares (1706-1715)
 
· San Roque. Crónica del siglo XIX
 
· El Cuartel de San Roque''
Del mismo modo, es el autor de la ''Historia de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar'' y de los ''Cursos Universitarios de Verano de San Roque'', participando también en el libro ''Gibraltar. 300 años''. Creó las colecciones de libros de estudios históricos ''Albalate'' y de memorias ''Los pasos encontrados'', en el marco de la Fundación Municipal de Cultura "Luis Ortega Bru". A finales de 2008 fundó, y dirige, la ''Revista de Estudios Sanroqueños "Lacy"'', que toma su nombre del ilustre militar liberal, natural de San Roque.
 
Del mismo modo, es el autor de la ''Historia de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar'' y de los ''Cursos Universitarios de Verano de San Roque'', participando también en el libro ''Gibraltar. 300 años''. Creó las colecciones de libros de estudios históricos ''Albalate'' y de memorias ''Los pasos encontrados'', en el marco de la Fundación Municipal de Cultura "Luis Ortega Bru". A finales de 2008 fundó, y dirige, la ''Revista de Estudios Sanroqueños "Lacy"'', que toma su nombre del ilustre militar liberal, natural de San Roque.
 
 
Línea 80 ⟶ 68:
[[Categoría:Escritores de España del siglo XX]]
[[Categoría:Periodistas de España]]
[[Categoría:Andalucismo]]