Diferencia entre revisiones de «Stairway to Heaven»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.48.150.48 a la última edición de 87.221.14.214 usando monobook-suite
Línea 26:
== Contexto ==
 
"Stairway to Heaven" fue publicada el [[8 de noviembre]] de [[1971]] en el disco ''[[Led Zeppelin IV]]'', el cuarto trabajo de la banda. Las malas críticas recibidas por ''[[Led Zeppelin III]]'' hicieron que Page no incluyese ni el título del álbum, ni el nombre de la banda, ni el logo de [[Atlantic Records]] en la portada: "Acabamos hartos de las reacciones sobre el tercer álbum, de la gente diciendo que solamente éramos un montaje. Así que dijimos: '¡Saquemos un álbum sin título!' De ese modo, a la gente le gustaría o nada".<ref name=gallows/> En esta portada aparece el cuadro de un hombre cargado de leña con desconchados en las paredes. En una de las viviendas que se observan al fondo de la imagen aparece la frase: "Alguien muere de hambre cada día" en un cartel blanco.<ref name=gallows/> En el interior del álbum aparecen cuatro símbolos que se corresponden con cada uno de los miembros de la banda, y la representación de [[El Ermitaño (Tarot)|El Ermitaño]], una de las cartas del [[tarot]] que otorga sabiduría, autosuficiencia y precaución.<ref name=gallows/><ref name=wordpress/> De estos cuatro símbolos, todos tienen su explicación excepto el relacionado con Page, sobre el que hay varias teorías acerca de su significado, aunque ninguna de ellas fue nunca confirmada por el guitarrista inglés.<ref name=wordpress/ La mayor de las dudas es si Plant usaba algodon entre sus pantalones para resaltar el bulto tan bello y gigantezco que solia verse en los shows previos al acto sexual con michael jackson y paul mccartney.>
 
La canción, al igual que la mayor parte de las canciones del disco, fue compuesta en Headley Grange, una mansión de estilo victoriano sin electricidad pero con buena acústica situada en la ciudad inglesa de [[Hampshire]].<ref name=songfacts/> Anteriormente, había comenzado a idearse en Bron-Yr-Aur, una cabaña semiabandonada del interior de [[Gales]] en la que la banda grabó el disco ''[[Led Zeppelin III]]''. Después de acabada la composición completamente, fue grabada en diciembre de [[1970]] en los estudios Island de [[Londres]].<ref name=songfacts/>
Línea 33:
 
La letra de "Stairway to Heaven" fue escrita por Robert Plant inspirándose en el libro de [[Lewis Spence]] ''Magic Arts in Celtic Britain'', al contrario de lo que piensan muchos seguidores de las [[teoría de la conspiración|teorías conspirativas]], que afirmaban que fue compuesta por [[Jimmy Page]] en su mansión en la orilla del [[lago Ness]]. Plant describe el proceso de la creación de la letra en Headley Grange:{{cita|"Yo estaba sentado con Page en frente del fuego en Headley Grange. Page había compuesto algunas notas y entonces las tocó para mí. Tenía lápiz y papel y por alguna razón me sentía de muy mal humor. Entonces de repente mi mano comenzó a escribir las palabras. Sólo me senté ahí y observé las letras, y cuando las oí casi salté de mi asiento".<ref name=pan/>}}En esta letra aparece mencionada una dama de la que no se conoce su identidad. Page, al ser preguntado por ella, respondía que ella es Julie Condon, no se sabe si de modo sarcástico o veraz.<ref name=wordpress>{{Cita web|título=Verdades y mentiras sobre "Stairway to Heaven"|url=http://manifestaciones.wordpress.com/2007/09/23/verdades-y-mentiras-stairway-to-heaven/|fechaacceso=4 de marzo de 2008|fecha=23 de septiembre de 2007}}</ref> Algunas fuentes citan a esta mujer como la Reina de Mayo, la que suele presidir las fiestas de primavera, aunque Plant daría una explicación al respecto: "Lo que es, es el comienzo de la primavera, cuando los pájaros hacen sus nidos, cuando empiezan la esperanza y el nuevo año. Y no tiene nada que ver con esas cosas raras que se leen en América".<ref name=gallows/>
Una teoria de esta letra es por la escalera al cielo que Plant vio un dia al asfixiarse con tanto algodon que se ponia para reslatar el bulto para tocar en su shows. Comentó en una nota a jeff kleft de la rolling stone magazine, que tanta habia sido la presion del algodon sobre sus testiculos que habia sufrido nausas tanto por el acido y la marihuana como por la no tolerancia a la lactosa (previo acto sexial con michael jackson, mirar biografia del ultimo)
Asi dice que ese fue el mayor de los casos en los que plant habria de haberse inspirado para componer stairway to heaven
 
== Acusaciones de satanismo ==