Diferencia entre revisiones de «Gastronomía de Antioquia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.35.47.50 a la última edición de Muro Bot
Línea 10:
La gastronomía raizal que hoy se ve en Antioquia tuvo su origen en los productos agropecuarios disponibles, fundamentalmente el maíz y el fríjol, y de la alimentación de ellos derivada, que los españoles encontraron a su llegada al territorio. Por supuesto fue un tipo de comida desarrollada en zonas rurales, de alta montaña, aisladas durante generaciones del resto de la nación colombiana y del mundo debido a la imposible geografía del territorio. A todas luces los conquistadores no trajeron con ellos la más representativa gastronomía ibérica, y en la tradición culinaria típica antioqueña no hay ni rastros de [[gazpacho]]s, [[paella]], [[pisto]]s, [[jamón serrano]], [[vino]]s u otras ofertas de la tradición gastronómica ibérica. Los colonos europeos, compuestos por familias españolas, desarrollaron otra gastronomía acá mismo, autóctona, y estos platos, ahora sí [[paisa]]s, perduran y han sobrevivido hasta hoy los procesos de [[industria|industrialización]], [[arquitectura|urbanismo]] y [[globalización]].
 
Así pues, el término ''gastronomía antioqueña'' se refiere aquí al conjunto de alimentos y platos más representativos desarrollados de ese modo en [[Antioquia]], y a la relación que ellos tienen con otros aspectos [[cultura]]les e históricos del departamento.pipi'
 
== Oferta y extensión de la gastronomía antioqueña ==